Author:
Moncayo Bravo Susan Dayana,López Gutiérrez José Julián
Abstract
<p><strong>Objetivo</strong> Evaluar los hábitos de prescripción de medicamentos utilizados en el tratamiento de osteoporosis y osteopenia en una institución de salud de régimen especial de Bogotá, comparados guías de manejo internacional de la osteoporosis.</p><p><strong>Metodología </strong>Se realizó un estudio observacional descriptivo de corte transversal con recolección retrospectiva de la información. Corresponde a un estudio de utilización de medicamentos sobre hábitos de prescripción, para el cual se tomó la información de 332 pacientes tratados con Bifosfonatos, sales de calcio, Ranelato de Estroncio y Teriparatida. Se evaluaron los hábitos de prescripción mediante la comparación con las Guías de manejo de la National Osteoporosis Foundation (NOF) y el National Institute for Health and Clinical Excellence (NICE).</p><p><strong>Resultados </strong>El 89 % de la población corresponde a mujeres con un promedio de edad de 67 años. La dosis y frecuencia de administración corresponde a lo establecido por las guías de manejo; el 32,2 % fue tratado con Bisfosfonatos por más de 3 años, el 94,2 % fue tratado en prevención primaria y el 89,6 % fue tratado sin diagnóstico de Osteoporosis mediante Densitometría Mineral Ósea (DMO). De acuerdo a las recomendaciones de la guía NOF el 67,3 % de los pacientes se trató innecesariamente.</p><p><strong>Conclusiones</strong> Los hábitos de prescripción de medicamentos utilizados en el tratamiento de las osteoporosis no están de acuerdo a las guías de manejo, evidenciándose un uso no adecuado especialmente de bifosfonatos.</p>
Publisher
Universidad Nacional de Colombia
Subject
Public Health, Environmental and Occupational Health
Cited by
3 articles.
订阅此论文施引文献
订阅此论文施引文献,注册后可以免费订阅5篇论文的施引文献,订阅后可以查看论文全部施引文献