Pensar el cambio socioambiental: un acercamiento a las acciones colectivas por el páramo de Santurbán (Santander, Colombia)

Author:

Acevedo Tarazona ÁlvaroORCID,Correa Lugos Andrés DavidORCID

Abstract

Este artículo desarrolla un análisis sobre la transición hacia nuevas formas de comprender la relación del agua y los ecosistemas paramosos en las sociedades contemporáneas. Para ello, se enfoca en las acciones colectivas suscitadas en el departamento de Santander (Colombia), ante la problemática del páramo de Santurbán y el interés de multinacionales en hacer minería a gran escala. Este artículo es resultado de una investigación cualitativa con enfoque interpretativo, cuya hipótesis plantea que las acciones colectivas emprendidas por los actores sociales frente a los conflictos que comprometen el bien común y el futuro como sociedad enriquecen su discurso, mediante una antropomorfización que pretende dotar al agua y al páramo de cualidades humanas. Para comprender estas acciones, es necesario vincular las reconstrucciones orales y la memoria de la población de la región, quienes desde su cotidianidad brindan un valioso testimonio sobre la importancia del cuidado del agua, de los páramos y de la economía aurífera. La defensa del páramo de Santurbán visibiliza las acciones colectivas que permiten conocer una problemática de los recursos naturales que vincula propuestas para la conservación de estos en una relación con el ser humano y sus actividades cotidianas.Ahora bien, la investigación demostró que las acciones colectivas por el páramo modifican las representaciones sociales de los actores sociales en relación consigo mismos, con los otros y con la espacialidad. En este sentido, el reto para las ciencias humanas es estudiar estos nuevos discursos y dotarlos de un análisis certero que no caiga en apologías románticas. Si bien las acciones colectivas proponen un uso responsable de los recursos naturales, la academia debe propender por analizar los claroscuros de dichas propuestas y, en medio de la contrariedad, la paradoja e incluso el sinsentido, posicionar una relación respetable con el medio ambiente y quienes lo integran.

Publisher

Universidad Nacional de Colombia

Subject

General Social Sciences,General Arts and Humanities

Reference23 articles.

1. Agamben, G. (2006). Lo abierto. Buenos Aires: Adriana Hidalgo.

2. Aranda, J. (2004). Principales desarrollos de la sociología ambiental. Ciencia Ergo Sum, 11(2), 199-208.

3. Beck, U. (1998). Políticas ecológicas en la edad de riesgo. Barcelona: El roure.

4. Bihr, A. (1989). Ecologie et moumevent ouvrier. L`Homme et la Societé, (91-92), 55-71.

5. Celedón, N. (2013, 16 de marzo). Todos marcharon por la vida, el agua y la dignidad. Vanguardia Liberal. Consultado el 17 de junio del 2018 en. http://www.vanguardia.com/economia/local/200302-todos-marcharon-por-la-vida-el-agua-y-la-dignidad

Cited by 7 articles. 订阅此论文施引文献 订阅此论文施引文献,注册后可以免费订阅5篇论文的施引文献,订阅后可以查看论文全部施引文献

同舟云学术

1.学者识别学者识别

2.学术分析学术分析

3.人才评估人才评估

"同舟云学术"是以全球学者为主线,采集、加工和组织学术论文而形成的新型学术文献查询和分析系统,可以对全球学者进行文献检索和人才价值评估。用户可以通过关注某些学科领域的顶尖人物而持续追踪该领域的学科进展和研究前沿。经过近期的数据扩容,当前同舟云学术共收录了国内外主流学术期刊6万余种,收集的期刊论文及会议论文总量共计约1.5亿篇,并以每天添加12000余篇中外论文的速度递增。我们也可以为用户提供个性化、定制化的学者数据。欢迎来电咨询!咨询电话:010-8811{复制后删除}0370

www.globalauthorid.com

TOP

Copyright © 2019-2024 北京同舟云网络信息技术有限公司
京公网安备11010802033243号  京ICP备18003416号-3