Abstract
Las fuentes no convencionales de energía renovable (FNCER) cada día incrementan su porcentaje de participación en la matriz energética del país, principalmente por la necesidad de reducir las emisiones de CO2. Debido a la naturaleza intermitente de las FNCER, es necesario integrar sistemas de almacenamiento de energía para garantizar la disponibilidad del recurso en cualquier momento y lugar. Las baterías son los dispositivos que se usan con mayor frecuencia en estas aplicaciones, sin embargo, incrementan sustancialmente el costo del sistema. La inclusión de FNCER, así como la conexión de diversas cargas lineales y no lineales en el sistema eléctrico generan problemas de calidad de la potencia tales como los armónicos. Considerando lo anterior y como una estrategia para justificar el costo del sistema de almacenamiento de energía, es posible buscar alternativas para mitigar armónicos a partir del proceso de carga y descarga de las baterías. En este artículo, se analiza el uso de sistemas de almacenamiento de energía basados en baterías como una solución preliminar para mitigar estos fenómenos. El estudio se basa en casos de prueba donde se realizan modificaciones en la exigencia de carga y la capacidad nominal de la batería. Los resultados demuestran que mediante estas modificaciones se logra alcanzar una mejora significativa en la calidad de la potencia, reduciendo la distorsión armónica (THD) de manera efectiva.
Publisher
Universidad Nacional de Colombia