Abstract
Este trabajo compara alternativas de gestión de residuos sólidos urbanos para la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, considerando su desempeño relativo en distintas dimensiones: financiera, ambiental (local y global) y social. Se realizó un estudio exploratorio de tipo cualitativo, considerando diversas fuentes de información primaria y secundaria para evaluar la pertinencia de extrapolar resultados obtenidos en la literatura del ámbito internacional al contexto actual de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en cada una de las dimensiones examinadas. Se concluye que, en términos generales, resulta pertinente aplicar la jerarquía de prevención, reutilización, reciclado, otra recuperación y eliminación. Esto admite fortalecer el reciclaje de materiales secos, combinado con tratamiento de residuos orgánicos vía digestión anaeróbica y/o compost aeróbico; conjuntamente con el fortalecimiento de la separación en origen y la recolección selectiva. La disposición final debe tender a decrecer, progresivamente. Estudios por corrientes específicas de materiales son aún necesarios.
Publisher
Universidad Nacional de Colombia
Reference39 articles.
1. Aye, L., Widjaya, E., 2006. Environmental and economic analyses of waste disposal options for tradition0al markets in Indonesia. Waste Manag. 26, 1180-1191. DOI: https://doi.org/10.1016/j.wasman.2005.09.010
2. Bai, R., Sutanto, M. 2002. The practice and challenges of solid waste management in Singapore. Waste Manag. 22, 557-567. DOI: https://doi.org/10.1016/S0956-053X(02)00014-4
3. Brandão, I., Gutiérrez, R., 2018. La emergencia de nuevos regímenes de políticas de residuos sólidos en América Latina: los casos de la Argentina y Brasil. En: Schamber P., Suárez, F. (Eds.), Los Polvorines. Universidad Nacional de General Sarmiento. Recicloscopio, Buenos Aires. pp. 247-284.
4. Carré, M., D'hers, V., Shammah, C., Verrastro, E., 2013. Analizando el conflicto en torno a la recolección y transporte de residuos en la Ciudad de Buenos Aires. En: G. Merlinsky (Comp.), Cartografías del Conflicto Ambiental. Ediciones Ciccus, Buenos Aires. pp. 119-142.
5. Cheng, H., Hu, Y., 2010. Municipal solid waste (MSW) as a renewable source of energy: Current and future practices in China. Bioresour. Technol. 101, 3816-3824. DOI: https://doi.org/10.1016/j.biortech.2010.01.040