Abstract
Este artículo presenta un modelo de expectativas metacognitivas sobre el tiempo de funcionamiento de las funciones cognitivas en la arquitectura metacognitiva CARINA. Se crea una representación formal y ontológica que establece la relación entre el proceso de observar un hecho en el auto-modelo y una creencia almacenada en la memoria semántica del sistema. La ontología cognitiva evidenció el proceso de búsqueda e intercambio de información entre diferentes tipos de recuerdos, tales como: memoria sensorial, memoria semántica, memoria de procedimientos, memoria prospectiva y memoria de trabajo. El experimento realizado demostró la funcionalidad del modelo en donde se generó expectativas para cada observación y podía compararlas con los valores observados en tiempo real. Otro tipo de resultado fue avance conceptual de una expectativa, la representación matemática formal, el diseño de la ontología y el modelo como un mecanismo de implementación en la arquitectura CARINA.
Publisher
Universidad Nacional de Colombia
Reference29 articles.
1. Pezzulo, G., Coordinating with the future: the anticipatory nature of representation. Minds and Machines, 18(2), pp. 179-225. 2008. DOI: 10.1007/s11023-008-9095-5
2. Castelfranchi, C. and Lorini, E., Cognitive anatomy and functions of expectations 1. Artificial Intelligence, (October). 2001.
3. Castelfranchi, C. and Lorini, E., Cognitive anatomy and functions of expectations. In: IJCAI03 Workshop on Cognitive Modeling of Agents and Multi-Agent Interactions, 2003, pp. 9-11. DOI: 10.1109/IAT.2006.2
4. Castelfranchi, C., For a systematic theory of expectations. BVAI, 3704, 2007, pp. 258-276. DOI: 10.1007/s11229-006-9156
5. Haidarian, H., Dinalankara, W., Fults, S., Wilson, S., Perlis, D., Schmill, M.D. and Anderson, M.L., The metacognitive loop : an architecture for building robust intelligent systems. AAAI Fall Symposium, (II), 2010, pp. 33-39.