1. Acacio, J. A. & Svampa, F. (2017). Hidrocarburos no convencionales y fracking: Estado, empresas y tensiones territoriales en la Patagonia argentina. Cuestiones de Sociología, 17, 1-20. Recuperado de http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/66629
2. Acacio, J. & Wyczykier, G. (2020). Expectativas públicas y conflictos sociales en torno a los hidrocarburos no convencionales en Argentina: algunos apuntes sobre Vaca Muerta. Izquierdas, 49, 457-477. Recuperado de http://www.izquierdas.cl/images/pdf/2020/n49/art26_457_477.pdf
3. Adamovsky, E. (2016). El cambio y la impostura. La derrota del kirchnerismo, Macri y la ilusión PRO. Buenos Aires: Planeta.
4. Azpiazu, D., Forcinito, K. & Schorr, M. (2001). Privatizaciones en la Argentina: renegociación permanente, consolidación de privilegios, ganancias extraordinarias y captura institucional. Buenos Aires: FLACSO.
5. Azpiazu, D. & Schorr, M. (2003). La renegociación de los contratos entre la Administración Duhalde y las prestatarias de servicios públicos. ¿Replanteo integral de la relación Estado-empresas privatizadas o nuevo sometimiento a los intereses de estas últimas? Realidad Económica, 193, 8-39.