Aspectos ecológicos de decápodos del río Guayuriba (Meta, Colombia)

Author:

Vasquez-R. Jesús ManuelORCID,Bocanegra-M. Joan Stiven

Abstract

La biomasa y papel detritívoro-triturador de los decápodos contribuyen al procesamiento de materia orgánica y reciclaje de nutrientes en sistemas acuáticos. Sin embargo, poco se conoce de su biología y ecología. El objetivo de esta investigación fue determinar la riqueza y distribución de decápodos, y describir algunos de sus aspectos biológicos en el río Guayuriba. Los organismos se capturaron con pesca eléctrica en once estaciones. Se determinó la riqueza y distribución espacial. A partir de diagramas de densidad y la prueba Kruskal-Wallis se compararon longitud total, del cefalotórax y peso, entre machos, hembras y estaciones. Se realizaron correlaciones entre el número y peso de huevos contra peso y longitud del cefalotórax de hembras de Macrobrachium reyesi. Se registraron tres especies, la más frecuente fue M. reyesi, seguida de Forsteria venezuelensis y Macrobrachium amazonicum. Las hembras de M. reyesi fueron más grandes que los machos, contrario a M. amazonicum. A nivel espacial machos y hembras de M. reyesi registraron diferencias significativas en longitud total, cefalotórax y peso; éstas fueron mayores en hembras ovadas respecto a no ovadas. El tamaño de las hembras mostró una correlación positiva con el número y peso de los huevos. M. reyesi presenta estrategias reproductivas similares a especies adaptadas completamente al agua dulce. Su tamaño para alcanzar la madurez sexual es relativamente pequeño en relación con otras especies. Investigaciones básicas como esta son necesarias para el manejo adecuado de recursos con potencial pesquero en la Orinoquia, caracterizada por su gran riqueza hídrica.

Publisher

Universidad Nacional de Colombia

Subject

General Agricultural and Biological Sciences

Reference60 articles.

1. Ajiaco-Martínez RE, Ramírez-Gil H, Bolaños-Briceño JA. 2015. La pesquería en Bocas del Guayuriba, alto río Meta, Orinoquia colombiana. Villavicencio, Colombia: Editorial Unillanos.

2. Anger K, Moreira GS. 1998. Morphometric and reproductive traits of tropical caridean shrimps. J. Crustacean Biol. 18(4):823–838. doi: https://dx.doi.org/10.2307/1549156.

3. Anitha N, Sirisha G. 2017. Influence of photoperiod and rainfall on body length of male and female freshwater prawn Macrobrachium rosenbergii. Int. J. Fish. Aquat. Stud. 5(1):35–37.

4. Aya-Baquero E, Velasco-Santamaría Y. 2013. Fecundidad y fertilidad de Macrobrachium amazonicum (Héller, 1862) (Decapoda, Palaemonidae) del piedemonte llanero colombiano. Revista MVZ Córdoba 18(3):3773–3780. doi: https://dx.doi.org/10.21897/rmvz.147.

5. Bauer RT. 2004. Remarkable shrimps: adaptations and natural history of the carideans. Norman, Oklahoma: University of Oklahoma Press.

Cited by 1 articles. 订阅此论文施引文献 订阅此论文施引文献,注册后可以免费订阅5篇论文的施引文献,订阅后可以查看论文全部施引文献

同舟云学术

1.学者识别学者识别

2.学术分析学术分析

3.人才评估人才评估

"同舟云学术"是以全球学者为主线,采集、加工和组织学术论文而形成的新型学术文献查询和分析系统,可以对全球学者进行文献检索和人才价值评估。用户可以通过关注某些学科领域的顶尖人物而持续追踪该领域的学科进展和研究前沿。经过近期的数据扩容,当前同舟云学术共收录了国内外主流学术期刊6万余种,收集的期刊论文及会议论文总量共计约1.5亿篇,并以每天添加12000余篇中外论文的速度递增。我们也可以为用户提供个性化、定制化的学者数据。欢迎来电咨询!咨询电话:010-8811{复制后删除}0370

www.globalauthorid.com

TOP

Copyright © 2019-2024 北京同舟云网络信息技术有限公司
京公网安备11010802033243号  京ICP备18003416号-3