Abstract
Los páramos presentan altos niveles de diversidad y endemismo de especies y son importantes en la regulación hidrológica. Sin embargo, es uno de los ecosistemas más amenazados debido a actividades agrícolas y ganaderas. Los briófitos son un importante componente en términos de diversidad, bio-masa y funcionamiento de estos ecosistemas. Estos organismos poiquilohídricos son muy sensibles a cambios en el microclima relacionados con la humedad, luz y temperatura. Se evaluaron los efectos de las variables climáticas y topográficas sobre la diversidad de briófitos terrícolas en tres cimas del páramo del Parque Nacional Podocarpus, Ecuador. En cada cima se establecieron ocho parcelas de 1 × 1 m, donde se registró la incidencia y cobertura de briófitos terrestres. Se establecieron diferencias en la composición de especies de las tres cimas mediante un análisis de escalamiento multidimensional no métrico (EMNM) y los efectos de las variables climáticas y topográficas mediante un análisis multivariante basado en permutaciones (PERMANOVA). Nosotros encontramos que las diferencias en las comunidades de briófitos terrícolas estuvieron correlacionadas con la precipitación y pendiente. Se evidenció que las cimas con mayores niveles de precipitación y menos pendiente fueron importantes para la distribución y establecimiento de las comunidades de briófitos relacionados con una mayor retención de humedad del suelo.
Publisher
Universidad Nacional de Colombia
Subject
General Agricultural and Biological Sciences
Reference50 articles.
1. Aguirre N, Ojeda-Luna, Eguiguren P, Aguirre-Mendoza Z, editores. 2015. Cambio climático y Biodiversidad: Estudio de caso de los páramos del Parque Nacional Podocarpus, Ecuador. Loja, Ecuador: Programa de biodiversidad y Servicios Ecosistémicos. Universidad Nacional de Loja.
2. Ah-Peng C, Chuah-Petiot M, Descamps-Julien B, Bardat J, Stamenoff P, Strasberg D. 2007. Bryophyte diversity and distribution along an altitudinal gradient on a lava flow in La Réunion. Divers. Distrib. 13(5):654–662. doi: https://dx.doi.org/10.1111/j.1472-4642.2007.00393.x.
3. Anderson MJ, Legendre P. 1999. An empirical comparison of permutation methods for tests of partial regression coefficients in a linear model. J. Stat. Comput. Simul. 62(3):271–303. doi: https://dx.doi.org/10.1080/00949659908811936.
4. Anderson MJ, Gorley RN, Clarke KR. 2008. PERMANOVA+ for PRIMER: Guide to software and statistical methods. Plymouth, UK: PRIMER-E.
5. Anthelme F, Dangles O. 2012. Plant-plant interactions in tropical alpine environments. Perspect Plant Ecol. Evol. Syst. 14(5):363–372. doi: https://dx.doi.org/10.1016/j.ppees.2012.05.002.
Cited by
6 articles.
订阅此论文施引文献
订阅此论文施引文献,注册后可以免费订阅5篇论文的施引文献,订阅后可以查看论文全部施引文献