Abstract
El ordenamiento del territorio urbano cuenta con dos instrumentos de política para incidir en la ocupación del suelo y limitar el desarrollo de los mercados: la regulación en los usos del suelo y las restricciones a las alturas de edificación. En este documento se analiza cómo las restricciones de edificación especificadas para Bogotá en el marco del Plan Ordenamiento Territorial (POT) (Decreto 190 de 2004) y los procesos de urbanización de los municipios vecinos a la ciudad influyen sobre el bienestar urbano en la región. La metodología de análisis contempla la estimación un modelo de mínimos cuadrados ordinarios (MCO) en función del área total, el índice FAR (Floor Area Ratio), el cual mide el número de veces que representa el área construida sobre el área total, y la renta agrícola. Los resultados corroboran que las restricciones de edificación 2004 no han sido adecuadas en términos de condiciones de bienestar urbano, pues tuvo como resultado el crecimiento desordenado y disperso de los municipios.
Publisher
Universidad Nacional de Colombia
Subject
General Earth and Planetary Sciences,General Environmental Science
Reference30 articles.
1. Alcaldía Mayor de Bogotá. (2004, 22 de junio). Decreto 190. Por medio del cual se compilan las disposiciones contenidas en los Decretos Distritales 619 de 2000 y 469 de 2003. Registro Distrital 3122. Recuperado de https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=13935
2. Alonso, W. (1964). Location and Land Use. Cambridge: Hardvard University Press.
3. Barr, J. y Cohen, J. P. (2014). The Floor Area Ratio Gradient: New York City, 1890-2009. Regional Science and Urban Economics, 48, 110-119. DOI: https://doi.org/10.1016/j.regsciurbeco.2014.03.004
4. Bertaud, A. y Brueckner, J. K. (2005). Analyzing Building-Height Restrictions: Predicted Impacts and Welfare Costs. Regional Science and Urban Economics, 35(2), 109-125. DOI: https://doi.org/10.1016/j.regsciurbeco.2004.02.004
5. Brueckner, J. K. (1987). The Structure of Urban Equilibria: a Unified Treatment of the Muth-Mills Model. En E.S. Mills (ed.), Handbook of Regional and Urban Economics, Vol. II (pp. 821-845). North-Holland: Elsevier Science Publishers.