1. Abad, M., P. Noguera y C.P. Carrion. 2005. Sustratos para el cultivo sin suelo y fertirrigación. pp. 299-354. En: Cadahía, C. (ed.). Fertirrigación Cultivos Hortícolas, Frutales y Ornamentales. Tercera edición. Ediciones Mundi-Prensa, Madrid. 681 p.
2. Alarcón, A.L. y M. Urrestarazu. 2006. Cultivo en coco. pp. 117-130. En: Alarcón, A.L. (ed.). Cultivos sin suelo. Compendios de Horticultura, volumen 17. Ediciones de Horticultura, S.L., Cataluña. 269 p.
3. Alvarado, F.A. 2010. Factibilidad económico-financiera del sistema de producción de rosa de exportación en diferentes sustratos y de recirculación de drenajes en la Sabana de Bogotá. Tesis de maestría. Facultad de Agronomía. Universidad Nacional de Colombia, Bogotá. 163 p.
4. Ansorena, M. 1994. Sustratos Propiedades y Caracterización. MundiPrensa, Madrid. 172 p.
5. Arreaza, P. 2000. Técnicas básicas del cultivo del clavel. pp. 15-40. En: Pizano, M. (ed.) Clavel (Dianthus Caryophyllus). Ediciones Hortitecnia Ltda, Bogotá. 181 p.