Author:
Bernal García Alicia,Salazar Katherin
Abstract
Este artículo describe la utilización de la terapia de la dignidad (TD) para el alivio de sufrimiento y optimización de calidad de vida en una paciente de 44 años con diagnóstico de cáncer de seno en etapa avanzada que se encuentra recibiendo cuidados paliativos. El proceso de intervención se realizó en 8 sesiones distribuidas en las diferentes hospitalizaciones. Se evaluaron síntomas físicos, afectivos y espirituales mediante escalas HADS, FACIT, EVA (escala visual análoga) y Escala de Calidad de Vida WHOQOL Bref. Los resultados reflejan disminución del sufrimiento y síntomas de ansiedad y depresión; disminución en sentimientos de culpa y minusvalía; resolución de necesidades espirituales de perdón y reconciliación, aceptación de enfermedad y sentido de vida y generación de nuevos recursos de afrontamiento adaptativos. Como parte de la Terapia se realiza una intervención en legado, desde la cual la paciente deja a su familia material audiovisual (audiolibros y vídeo).
Publisher
Fundacion Universitaria Sanitas
Reference25 articles.
1. Ángel Hernández, M. F. (2019). Intervenciones psicoterapéuticas centradas en la espiritualidad en cuidados paliativos en pacientes con cáncer: una revisión sistemática (2014-2019).
2. Bernácer, N. J., Mira, L. B., López, V. M., & Díaz, P. N. R. (2014). Aplicación de la Dignity Therapy en pacientes oncológicos en situación avanzada. Psicooncología, 11(2/3), 345.
3. Cuidados paliativos: solución ética acorde con la dignidad humana al final de la vida;Zurriaráin;Persona y bioética,2019
4. Observatorio nacional de cáncer Colombia;Ospina;Revista Facultad Nacional de Salud Pública,2015
5. El cáncer de mama;Martín;Arbor 191(773) a234-a234,2015