Comercio internacional sostenible en Argentina. Análisis de actores y empresas exportadores de Rosario, Santa Fé.

Author:

Cesar Lanza Paulo,Berizzo Laura Marcela,Gorosito Verónica

Abstract

Este artículo se inscribe en la investigación bianual Comercio Internacional Sostenible en Argentina. Un recorrido hacia el impacto cero (2023-2025) radicada en la Universidad Abierta Interamericana, Facultad de Ciencias Económicas, Sede Regional Rosario.1 La crisis climática mundial es ineludible y las empresas se ven atravesadas por un nuevo paradigma relativo al cuidado del impacto de sus actividades sobre el medio ambiente. En este contexto, el Comercio Internacional, en tanto ámbito de producción y traslado de mercancías, no queda fuera ante este desafío. En consecuencia, la problemática investigada analiza las interacciones entre Comercio Internacional y ambiente mediante un enfoque de vías múltiples, considerando el impacto de uno sobre el otro. Se indaga en términos de acciones sostenibles clasificadas como las relacionadas con la producción de bienes y las vinculadas al transporte internacional de esos bienes, desde la perspectiva de producción y consumo sostenible. El estudio se circunscribe a la ciudad de Rosario y zona de influencia de la provincia de Santa Fe, considerando la relevancia de su movimiento exportador. Mediante un diseño cualitativo y una investigación exploratoria y descriptiva, los objetivos comprenden realizar un relevamiento y mapeo de actores del sector, para determinar las acciones e interacciones que realizan para mitigar la huella de carbono en sus actividades; describir los marcos normativos, nacionales, regionales e internacionales; y analizar estrategias de capacitación ambiental y líneas de acción para desarrollar un Comercio Internacional Sostenible competitivo. Se presentan resultados parciales que abordan la descripción y análisis del estado de situación actual en términos de marcos conceptuales y normativos; actores involucrados, y, particularmente se analiza el ámbito empresarial exportador (objetivos año 1).

Publisher

Institucion de Educacion Superior ITFIP

Reference36 articles.

1. Alonso, L. E (2008). La era del consumo. Revista Internacional de Sociología, 66(49), 227-242. https://revintsociologia.revistas.csic.es/index.php/revintsociologia/article/view/91/92

2. Aponte Tinao, S; Godio, L. y Strada, P. (2012). Comercio internacional y Ambiente Desafíos para la República Argentina. Documentos de Trabajo Nº 91. CARI Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales. https://www.cari.org.ar/pdf/dt91.pdf

3. Azqueta Oyarzun, D. (2007). Introducción a la Economía Ambiental, 2da Ed. McGraw-Hill https://gc.scalahed.com/recursos/files/r161r/w25735w/LIBROEconomiaAmbiental.pdf

4. Bolsa de Comercio de Rosario (s/f). Mapa terminales portuarias de Rosario https://www.bcr.com.ar/es/mercados/mercado-de-granos/noticias/mapa-terminales-portuarias-del-gran-rosario#:~:text=En%20el%20Gran%20Rosario%20%2Den,operan%20distintos%20tipos%20de%20cargas.

5. Carlino, H. y Gutman, V. (2018). Comercio internacional y cambio climático: desafíos y oportunidades para la argentina en un escenario restringido en carbono. Programa de Investigadores de la Secretaría de Comercio de la Nación, Documento de trabajo Nº13. https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/com_inv_medioambiente_y_comercio_13_010618.pdf

同舟云学术

1.学者识别学者识别

2.学术分析学术分析

3.人才评估人才评估

"同舟云学术"是以全球学者为主线,采集、加工和组织学术论文而形成的新型学术文献查询和分析系统,可以对全球学者进行文献检索和人才价值评估。用户可以通过关注某些学科领域的顶尖人物而持续追踪该领域的学科进展和研究前沿。经过近期的数据扩容,当前同舟云学术共收录了国内外主流学术期刊6万余种,收集的期刊论文及会议论文总量共计约1.5亿篇,并以每天添加12000余篇中外论文的速度递增。我们也可以为用户提供个性化、定制化的学者数据。欢迎来电咨询!咨询电话:010-8811{复制后删除}0370

www.globalauthorid.com

TOP

Copyright © 2019-2024 北京同舟云网络信息技术有限公司
京公网安备11010802033243号  京ICP备18003416号-3