La explotación intensa de los acuíferos en la cuenca baja del Segura y en la cuenca del Vinalopó

Author:

Sahuquillo Andrés

Abstract

<p>Los acuíferos carbonatados de la cuenca del Altiplano de Murcia y Vinalopó, junto con algunos otros acuíferos detríticos están siendo explotados muy por encima de su recarga media desde hace casi medio siglo lo que produjo una reducción continua de los niveles de agua subterránea en la mayoría de la región. Hasta casi 5 m/año en algunos casos y más de 300 metros de su situación inicial en alguna zona, con el consiguiente encarecimiento de su explotación. La caída en los niveles produjo el secado de manantiales y humedales y el aumento de la salinidad en algunas zonas causadas por la presencia de formaciones salinas. En contra de estos problemas está el aumento de la riqueza creada por la disponibilidad de agua desde el comienzo de la explotación intensa de los acuíferos. La Directiva Marco del Agua exigía que los acuíferos estuvieran antes de 2015 en buenas condiciones cuantitativas y cualitativas, cosa que no es posible, y tampoco lo sería retrasando esta fecha varias décadas. Análisis sencillos indican que aún eliminando los bombeos, los acuíferos tardarían entre 100 y 1000 años en recuperarse. Se analizan distintos métodos para determinar la recarga y los modelos matemáticos del comportamiento de los acuíferos que podrían utilizarse como herramientas válidas para su gestión. Se discute el papel que en lo sucesivo pueden jugar en la gestión de los recursos de agua.</p><p> </p>

Publisher

Universitat Politecnica de Valencia

Subject

General Medicine

Reference24 articles.

1. Albacete Carreira, M., Solís García-Barbón, L., Gil Morgado. F., Gómez Plaza., Gómez Cuevas, A., Sánchez Merlos, M. (2001). Bases para una gestión sostenible de las aguas subterráneas del Campo de Cartagena. VII Simposio Asociación Española de Hidrogeólogos Murcia.

2. Andreu Rodes, J.M., Estévez Rubio, A., Morell Evangelista, I., Pulido-Bosch, A. (1998). La contaminación de acuíferos kársticos ligada a la sobreexplotación. Jornadas sobre la Contaminación de las Aguas Subterráneas: un Problema Pendiente. Valencia, AIH-GE: 355-362.

3. Aragón, R., Solís, L., Rodríguez, T. (1989). La sobreexplotación de acuíferos en la cuenca del Segura. Congreso Nacional La Sobreexplotación de Acuíferos. Almería: 157-175.

4. Aragón, R. (2003). Las aguas subterráneas de la cuenca del Segura: problemática y oportunidades. Hidropres, 39, 52-62.

5. Aragón, R., Solís, L., Hornero, J. (1999). Características químicas de las aguas subterráneas de la cuenca del Segura. Aptitud de uso y principales fuentes de contaminación. En: La Contaminación de las Aguas Subterráneas: Un Problema Pendiente. ITGE-AIH, Madrid: 363-372.

同舟云学术

1.学者识别学者识别

2.学术分析学术分析

3.人才评估人才评估

"同舟云学术"是以全球学者为主线,采集、加工和组织学术论文而形成的新型学术文献查询和分析系统,可以对全球学者进行文献检索和人才价值评估。用户可以通过关注某些学科领域的顶尖人物而持续追踪该领域的学科进展和研究前沿。经过近期的数据扩容,当前同舟云学术共收录了国内外主流学术期刊6万余种,收集的期刊论文及会议论文总量共计约1.5亿篇,并以每天添加12000余篇中外论文的速度递增。我们也可以为用户提供个性化、定制化的学者数据。欢迎来电咨询!咨询电话:010-8811{复制后删除}0370

www.globalauthorid.com

TOP

Copyright © 2019-2024 北京同舟云网络信息技术有限公司
京公网安备11010802033243号  京ICP备18003416号-3