1. Albacete Carreira, M., Solís García-Barbón, L., Gil Morgado. F., Gómez Plaza., Gómez Cuevas, A., Sánchez Merlos, M. (2001). Bases para una gestión sostenible de las aguas subterráneas del Campo de Cartagena. VII Simposio Asociación Española de Hidrogeólogos Murcia.
2. Andreu Rodes, J.M., Estévez Rubio, A., Morell Evangelista, I., Pulido-Bosch, A. (1998). La contaminación de acuíferos kársticos ligada a la sobreexplotación. Jornadas sobre la Contaminación de las Aguas Subterráneas: un Problema Pendiente. Valencia, AIH-GE: 355-362.
3. Aragón, R., Solís, L., Rodríguez, T. (1989). La sobreexplotación de acuíferos en la cuenca del Segura. Congreso Nacional La Sobreexplotación de Acuíferos. Almería: 157-175.
4. Aragón, R. (2003). Las aguas subterráneas de la cuenca del Segura: problemática y oportunidades. Hidropres, 39, 52-62.
5. Aragón, R., Solís, L., Hornero, J. (1999). Características químicas de las aguas subterráneas de la cuenca del Segura. Aptitud de uso y principales fuentes de contaminación. En: La Contaminación de las Aguas Subterráneas: Un Problema Pendiente. ITGE-AIH, Madrid: 363-372.