La revista ingeniería del agua. Casi veinte años de historia

Author:

Cabrera Enrique,Dolz Ripollès Josep,Roldán José

Abstract

En lo que sigue se resume la historia de la revista Ingeniería del Agua que nació, allá por el año 1994, con dos objetivos. El primero convertirse en la plataforma que presentase el estado del conocimiento y los avances de la ingeniería del agua en castellano y, por extensión, en francés, italiano y portugués, las tres lenguas hermanas. De hecho varios de sus artículos vieron la luz en dos de ellas. El segundo, para establecer un puente de unión entre los mundos universitario y empresarial en un campo, el de la ingeniería del agua, de gran tradición tanto en España como en todo el Mediterráneo. No en vano es en este marco geográfico donde a lo largo de la historia nuestra ingeniería ha escrito sus páginas más gloriosas. Al echar con este artículo el telón parece necesario, con pragmatismo y sin nostalgia, efectuar un balance final. Tanto de los aciertos como de los desatinos, que de todo ha habido. Y es menester hacerlo para que si, en un futuro más o menos lejano, otro grupo universitario con savia renovada de nuevo enarbola esta bandera, el mejor legado que les podemos dejar es contarles esta historia. Así podrán aprender de ella para que, si alguien retoma una aventura que ha durado diecisiete años, el siguiente empeño no alcance a conocer un nuevo final.

Publisher

Universitat Politecnica de Valencia

Subject

General Medicine

Reference12 articles.

1. Aréchaga, J.M. y Fogarty, D.M., (2002) Publicaciones científicas profesionales en España: Situación actual y parámetros de calidad. Mediatika, 8, 233-245.

2. Buela-Casal, G., (2010). Scientific journal impact indexes and indicators for measuring researchers' performance. Revista de Psicodidáctica, Universidad del País Vasco,15 (1), 3-19.

3. Escande, L. y Nougaro, J., (1956). Régime variable dans un canal d'amenéeassocié à une galerie en charge. La Houille Blanche, pp. 240-249, Mai-Juin. https://doi.org/10.1051/lhb/1956025

4. Gariel, M., (1948). Louis Bergeron La Houille Blanche, pp. 71-73, Janvier-Février.

5. González, B., Guerrero, V. y Moya, F., (2009). The SJR Indicator: a new indicator of journals' scientific prestige. http://arxiv.org/abs/0912.4141v1 [acceso: 10 septiembre de 2011].

同舟云学术

1.学者识别学者识别

2.学术分析学术分析

3.人才评估人才评估

"同舟云学术"是以全球学者为主线,采集、加工和组织学术论文而形成的新型学术文献查询和分析系统,可以对全球学者进行文献检索和人才价值评估。用户可以通过关注某些学科领域的顶尖人物而持续追踪该领域的学科进展和研究前沿。经过近期的数据扩容,当前同舟云学术共收录了国内外主流学术期刊6万余种,收集的期刊论文及会议论文总量共计约1.5亿篇,并以每天添加12000余篇中外论文的速度递增。我们也可以为用户提供个性化、定制化的学者数据。欢迎来电咨询!咨询电话:010-8811{复制后删除}0370

www.globalauthorid.com

TOP

Copyright © 2019-2024 北京同舟云网络信息技术有限公司
京公网安备11010802033243号  京ICP备18003416号-3