Author:
Domene Benito Rocío,Jódar Sánchez José Antonio
Abstract
La familia es el eje integrador y pilar fundamental en la educación del niño. En las últimas décadas, la familia nuclear tradicional ha dado paso a nuevas formas familiares, familias monoparentales, familias homosexuales o familias multiculturales, entre otras. ¿Por qué no mostrar esta realidad a los niños? ¿Por qué no aprender español como lengua extranjera a través de un texto literario? Con este propósito, utilizamos álbumes ilustrados. El poder de la palabra y la imagen que nos ofrecen ayuda al docente a enseñar no solo conocimientos puramente lingüísticos sino también emocionales. Para llevar a cabo esta necesaria e interesante tarea, hemos elegido <em>El día de la rana roja</em>, una historia donde dos príncipes enamorados adoptan a una niña huérfana. Cargada de simbolismos y de readaptaciones tradicionales, esta historia nos permite enseñar español como lengua extranjera a niños a través de unos mensajes llenos de positivismo, aceptación y celebración de las nuevas concepciones familiares. En conclusión, a través de un álbum ilustrado podemos diseñar una propuesta didáctica novedosa que muestre la diversidad familiar que impera en el siglo XXI, un siglo marcado por el diálogo entre culturas.
Publisher
Universitat Politecnica de Valencia
Reference18 articles.
1. Acquaroni-Muñoz, R. (2008). La incorporación de la competencia metafórica (CM) a la ense-anza-aprendizaje del espa-ol como segunda lengua (L2) a través de un taller de escritura creativa: estudio experimental. Memoria de doctorado, Universidad Complutense de Madrid.
2. Aguado, T. (2003). Pedagogía intercultural. México: McGraw-Hill.
3. Ballester, J. (2007). L'educació literària (2ª edición). València: Servei de Publicacions de la Universitat de València.
4. La enseñanza de la literatura y el pluralismo metodológico
5. Same-Sex Families
Cited by
4 articles.
订阅此论文施引文献
订阅此论文施引文献,注册后可以免费订阅5篇论文的施引文献,订阅后可以查看论文全部施引文献