1. Aguaded Gómez, J. I. (1999). El rol de los profesores en la integración curricular de los medios. XXI. Revista de educación, (1), 203-215.
2. Alejaldre, L.B., & García, A. (2015). Gamificar: El uso de los elementos del juego en la enseñanza de español. In Actas del L Congreso Internacional de la AEPE (Asociación Española de Profesores de Español). La cultura hispánica: de sus orígenes al siglo: Vol. 21, 73-84.
3. Anderson, J., & Rainie, L. (2012). Gamification and the internet: experts expect game layers to expand in the future, with positive and negative results. GAMES FOR HEALTH: Research, Development, and Clinical Applications, 1(4), 299-302. https://doi.org/10.1089/g4h.2012.0027
4. Ardisana, E. F. H. (2012). La motivación como sustento indispensable del aprendizaje en los estudiantes universitarios. Pedagogía Universitaria, 17(4).
5. Baldeón, J., Rodríguez, I., Puig, A., & López-Sánchez, M. (2017). Evaluación y rediseño de una experiencia de gamificación en el aula basada en estilos de aprendizaje y tipos de jugador. R. Contreras y J. Eguia, J.(Eds.), Experiencias de gamificación en aulas, 95-111.