Abstract
La Inteligencia Artificial (IA) ha irrumpido de forma sorprendente en la sociedad actual, marcada por la eradigital. Este estudio se centra en el uso de la IA generativa en la reinterpretación y actualización de textos literarios clásicos, en los que la mediación de esta tecnología puede ser un recurso de gran valor. A través de una revisión exploratoria previa de la literatura existente, se explora el incipiente uso de la IA en el campo educativo y el área de la Didáctica de la Lengua y la Literatura. También se destaca la problemática que surge al descontextualizar las prácticas lectoras con la sociedad y se subraya la necesidad de abordar temas contemporáneos en la educación de los futuros ciudadanos, para dar fruto a prácticas que auspicien el interés por la lectura desde sus intereses y necesidades. Este trabajo propone aprovechar el potencial de estas reinterpretaciones mediadas por la IA y los principios del aprendizaje dialógico para enriquecer la educación literaria y fomentar un diálogo relevante y actualizado a las demandas sociales en las tertulias literarias dialógicas. De este modo, al emplear la IA en esta actividad cultural y educativa, se nos permiten nuevos planteamientos reflexivos y discursivos para acercar problemáticas y temas sociales de actualidad a estas, y a su vez se auspicia el interés por la lectura en sus participantes.
Publisher
Universitat Politecnica de Valencia
Reference38 articles.
1. APPLEGATE, A. J. y APPLEGATE, M. D. (2004). The Peter Effect: Reading habits and attitudes of preservice teachers. The Reading Teacher, 57(6), 554-563.
2. AREA, M. y ADELL, J. (2021). Tecnologías Digitales y Cambio Educativo. Una Aproximación Crítica. REICE: Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación, 19(4), 83-96. https://doi.org/10.15366/reice2021.19.4.005
3. BALLESTER, J. e IBARRA, N. (2016). La educación lectora, literaria y el libro en la era digital. Revista Chilena de Literatura, 94, 147-171. https://doi.org/10.4067/S0718-22952016000300008
4. CAECERO, J. (2017). La posverdad en educación. Libre pensamiento, 90 (Primavera), 61-71.
5. CALUMBY, D. y T., COSTA, M. y FONSECA, M. (2023). A usabilidade de ferramentas de inteligência artificial como estratégia de divulgação de coleções particulares em bibliotecas públicas. Páginas, Arquivos & Bibliotecas, 19, 209-234. https://doi.org/10.21747/21836671/pag19a11