Abstract
Este artículo comienza con un encuentro entre Margarita Nelken y Anna Seghers en Valencia, en 1937. Ellas volverían a coincidir en México, donde ambas se exiliaron, pero la relación entre las dos escritoras judías estuvo marcada por la desconfianza: algunas fuentes indican que Nelken, anteriormente acusadade haber sido agente de la KGB, también fue una informante para el FBI, agencia que mantuvo vigilada a Seghers durante su exilio mexicano. La investigación se centra en lo que implica la posibilidad de que Nelken haya estado involucrada en actos de espionaje. A lo largo de su vida, Nelken tuvo que enfrentarse a repetidas acusaciones de conspiración y traición, acusaciones que venían de una derecha que la aborrecía y de una izquierda que desconfiaba de ella. La historia de Nelken, por lo tanto, muestra que lo que Edward Said denomina la “soledad del exilio”, viene marcada por el género.
Publisher
Instituto de Investigaciones Filologicas
Subject
Rehabilitation,Physical Therapy, Sports Therapy and Rehabilitation,General Medicine