Author:
Meléndez Guadarrama Lucero,Hirose López Javier
Abstract
El objetivo central de este trabajo es describir los patrones culinarios y el uso medicinal asociados a los tubérculos Ipomoea batatas (camote) y Manihot esculenta (yuca) entre los huastecos, los ch'oles y los mayas yucatecos (todos miembros de la familia lingüística maya). Analizaremos la importancia cultural que se desprende de su uso en la cuisine maya desde épocas prehispánicas hasta nuestros días, pues son alimentos complementarios de la dieta cotidiana maya pero también fungen como cultivos de reserva en épocas de sequía. El análisis comparativo muestra continuidades en las formas de consumo compartidas por los tres grupos a lo largo de los siglos, pero también se observan particularidades lingüísticas y tendencias en sus preferencias de consumo dentro de la cuisine que los particulariza frente a los otros, y que a su vez, define patrones culinarios únicos para cada caso. Abordaremos una perspectiva multidisciplinaria que conjunta miradas complementarias de la lingüística, la antropología de la alimentación y de la etnobotánica pues en conjunto nos ayudan a entender la relevancia cultural de estos cultivos entre los mayas.
Publisher
Instituto de Investigaciones Filologicas
Subject
Archeology,Anthropology,Cultural Studies,Archeology
Cited by
6 articles.
订阅此论文施引文献
订阅此论文施引文献,注册后可以免费订阅5篇论文的施引文献,订阅后可以查看论文全部施引文献