Author:
Caro Domínguez Carmen,Garrido Pérez Luis,Sanz Turrado María
Abstract
Introducción: La enfermedad renal crónica constituye un problema de salud pública por su elevada incidencia y prevalencia, importante morbimortalidad y coste asistencial. Un aspecto fundamental para el paciente es la elección de modalidad de terapia sustitutiva renal. En este sentido, la consulta de enfermedad renal crónica avanzada o prediálisis, puede jugar un papel fundamental. Objetivo: Conocer producción científica sobre la influencia de la consulta de enfermedad renal crónica avanzada en la elección de modalidad de diálisis por parte del paciente. Metodología: Revisión bibliográfica para la que se realizaron búsquedas en las bases de datos de PubMed, Scielo, Science Direct, Proquest y Google Académico. Se analizaron los artículos que trataban la consulta prediálisis, variables que influyeran en la elección de modalidad de diálisis y satisfacción del paciente. Resultados: Se han revisado 25 artículos publicados en los años 2002-2014, de diseño observacional descriptivo y de cohortes. Se ha encontrado relación en la elección de las técnicas domiciliarias con la existencia de un programa de educación prediálisis, la información que ofrece enfermería, la entrada programada en diálisis, menor edad, menor comorbilidad y factores socioeconómicos o estructurales. Conclusion: Los factores que favorecen la elección de las técnicas de diálisis domiciliarias son la existencia de consulta de enfermedad renal crónica avanzada y la referencia oportuna del paciente a dicha consulta, ser joven, menor comorbilidad y la necesidad de contención de costes. Esta elección se ve perjudicada por factores estructurales. Las terapias domiciliarias producen mayor satisfacción en los pacientes.
Publisher
Sociedad Espanola de Enfermeria Nefrologica
Subject
Nephrology,Advanced and Specialized Nursing
Reference42 articles.
1. Martínez-Castelao A. Documento de consenso para la detección y manejo de la enfermedad renal crónica. Atención primaria. 2014; 46(9):501/19. doi: 10.1016/j.aprim.2014.09.002.
2. Improving Global Outcomes (KDIGO) CKD Work Group. KDIGO Clinical Practice Guideline for the Evaluation and Management of Chronic Kidney Disease. Kidney Int. 2013; (Suppl. 3): 19-62. doi:10.1038/kisup.2012.64.
3. Orte L, Barril G. Unidad de enfermedad renal crónica avanzada (ERCA). Concepto de una unidad multidisciplinaria. Objetivos de la consulta de ERCA.Nefrología.2008;(Supl. 3):49-52.
4. Otero A, De Francisco A, Gayoso P, García F. On behalf of the EPIRCE Study Group. Prevalence of chronic renal disease in Spain: Results of the EPIRCE study. Nefrología. 2010; 30(1):78-86. doi: 10.3265/Nefrologia.pre2009.Dic.5732.
5. Arrieta J. Análisis coste-efectividad del tratamiento sustitutivo renal (hemodiálisis, diálisis peritoneal y trasplante) en España. La diálisis peritoneal en la planificación integral del tratamiento sustitutivo renal. 2010; 10 (5): 39-50.