Determinación de la edad de transición de madera juvenil a madura y de sus valores elasto-resistentes en Pinus contorta
-
Published:2024-02-14
Issue:
Volume:26
Page:
-
ISSN:0718-221X
-
Container-title:Maderas-Cienc Tecnol
-
language:
-
Short-container-title:Maderas-Cienc Tecnol
Author:
Refort María Mercedes,Acuña Luis,Monteoliva Silvia,Mateo Camila,Charlot Perle,Palazzini Dino,Pagano Cristian,Gabriel Keil,Spavento Eleana
Abstract
El porcentaje de madera juvenil en coníferas de crecimiento rápido es un factor determinante de las propiedades básicas, ya que su proporción aumenta a medida que disminuye la edad de rotación. Dicha madera se caracteriza por presentar menor longitud y espesor de pared de traqueidas y mayor ángulo micro-fibrilar, lo cual se traduce en menor densidad y propiedades elasto-resistentes más bajas. Para delimitar la edad transición de madera (juvenil-madura) se realiza el análisis radial de algunas de las características mencionadas. La importancia de establecer dicha edad, radica en la estimación de los volúmenes de ambos tipos de madera, su calidad y potencialidad de uso. El objetivo del trabajo fue determinar la edad de transición y comparar sus valores elasto-resistentes en Pinus contorta (lodgepole). Se trabajó con 9 muestras de 35 años, radios norte y sur para estudios anatómicos, y madera juvenil y madura para ensayos físico mecánicos. Las edades de transición resultaron entre los 12 y 16,5 años, dirección norte y sur, respectivamente. Las variables anatómicas, físicas y mecánicas se diferenciaron significativamente, siendo mayores en la madera madura. A fin de generar una base de datos de esta especie para la región, se sugiere continuar con estudios similares en otros sitios.
Publisher
Universidad del Bio Bio