Imaginarios sociales de educación superior y nuevas significaciones de estudiantes universitarios en contexto de pandemia

Author:

Caro Navarrete Carlos,Céspedes Cárdenas Paz,Sáez Toledo Lucas

Abstract

Las instituciones de educación superior han sufrido diversas tensiones durante los últimos años, las que se incrementaron producto de los desafíos que trajo la pandemia COVID-19 y sus consecuencias a nivel social, económico y, por cierto, educativo. Estas instituciones debieron reinventarse rápidamente para responder a la diversidad de situaciones que las afectan, particularmente en relación con estudiantes. Las significaciones de este grupo se configuran como objeto de estudio en la presente investigación, considerando la importancia de conocer sus valoraciones, temores y expectativas; a fin de establecer respuestas institucionales contingentes. Se llevó a cabo una investigación cualitativa, orientada a develar imaginarios sociales y nuevas significaciones respecto de la educación superior. Se entrevistó a 14 estudiantes pertenecientes al Programa de Acceso a la Educación Superior de la Universidad Católica de la Santísima Concepción. A través del método de análisis estructural semántico, se develó que los jóvenes consideran a la Educación Superior como algo difícil de alcanzar, un privilegio sólo para algunos, con el cual se gana estatus social y para el cual se requieren competencias que, sin apoyo, no podrían desarrollar. En las nuevas significaciones se destaca la importancia atribuida a la relación docente-estudiante en el contexto de pandemia.

Publisher

Universidad del Bio Bio

Reference16 articles.

1. Baeza, M. A. (2000). Los caminos invisibles de la realidad social. Ensayo de sociología profunda sobre los imaginarios sociales. Concepción: Red Internacional del Libro.

2. Baeza, M. A. (2003). Imaginarios sociales. Apuntes para la discusión teórica y metodológica. Concepción: Sello Editorial Universidad de Concepción.

3. Baeza, M. A. (2008). Mundo real, mundo imaginario social: Teoría y práctica de sociología profunda. Santiago: RIL.

4. Canales, M. (2006). Metodologías de investigación social. Santiago: Lom Ediciones.

5. Castoriadis, C. (1975). La institución imaginaria de la sociedad. Buenos Aires: Tusquets Editores.

同舟云学术

1.学者识别学者识别

2.学术分析学术分析

3.人才评估人才评估

"同舟云学术"是以全球学者为主线,采集、加工和组织学术论文而形成的新型学术文献查询和分析系统,可以对全球学者进行文献检索和人才价值评估。用户可以通过关注某些学科领域的顶尖人物而持续追踪该领域的学科进展和研究前沿。经过近期的数据扩容,当前同舟云学术共收录了国内外主流学术期刊6万余种,收集的期刊论文及会议论文总量共计约1.5亿篇,并以每天添加12000余篇中外论文的速度递增。我们也可以为用户提供个性化、定制化的学者数据。欢迎来电咨询!咨询电话:010-8811{复制后删除}0370

www.globalauthorid.com

TOP

Copyright © 2019-2024 北京同舟云网络信息技术有限公司
京公网安备11010802033243号  京ICP备18003416号-3