1. La institucionalización de la ciencia política en Chile y América Latina: Una mirada desde el sur;Altman;Revista de ciencia política 25(1),2005
2. Almond, G. (2001). Ciencia política: la historia de la disciplina. En R. Goodin, & H.-D. Klingeman, Nuevo manual de ciencia política (pp. 83-149). Madrid: Istmo.
3. Barrientos, F. (2013). La Ciencia Política en América Latina. Una breve introducción histórica. Convergencia. Revista de Ciencias Sociales, 20(61), pp. 105-103.
4. Bay, C. (1969). Politics and pseudopolitics: A critical evaluation of some behavoral literature. En H. Eulau, Behavioralims in political sciences (pp. 109-140). New York: Atherton Press.
5. Bedoya, J. F. (2014). El lugar del comportamiento del elector en los estudios electorales de América Latina: una revisión crítica de los estudios conductistas en México, Chile, Argentina y Colombia, 2000-2010. Tesis para optar al título de maestría. Maestría en Ciencia Política, Medellin: Instituto de Estudios Políticos, Universidad de Antioquia.