Periodística como disciplina universitaria en España: una propuesta

Author:

López Pan Fernando1ORCID,Rodríguez-Rodríguez Jorge2ORCID,de Lorenzo-Rodríguez Ignacio1ORCID

Affiliation:

1. Universidad de Navarra

2. Universidad San Jorge

Abstract

Las disciplinas dentro de las áreas de conocimiento son transversales y se configuran con las aportaciones de diferentes culturas y países. En el campo de los estudios sobre el periodismo (como en muchos otros), el ímpetu de las perspectivas de raíz anglosajona ha dejado en la penumbra otras aproximaciones e intentos. Aunque toda tradición, al menos en la cultura occidental, aparece entreverada con las demás, también presenta unas peculiaridades que enriquecen el debate. Este artículo se marca como objetivo dar a conocer la tradición hispanoamericana y, especialmente, la española en lo que se refiere a las reflexiones acerca de los estudios sobre el periodismo como disciplina universitaria. La preocupación por dotar al periodismo de un estatuto disciplinar ha estado siempre presente, pero, sobre todo, con el paso de las escuelas a las universidades. En ese paso, en ese gozne, España se caracteriza por haber generado una intensa y prolongada discusión acerca de los elementos que definen el periodismo como una disciplina de rango universitario. Ese debate apenas ha tenido lugar en Hispanoamérica. La metodología se basa en la revisión de la bibliografía publicada al respecto, con especial atención a la de los autores pioneros: Martínez Albertos, Núñez-Ladèveze y Casasús. Dada la relevancia que esa reflexión ha tenido España, se desarrolla con más detalle ese debate y se formula como conclusión una propuesta renovada que define la periodística y describe su objeto de estudio, sus ámbitos, su naturaleza multidisciplinar y las metodologías de investigación de las que se auxilia.

Publisher

Universidad de la Sabana

Subject

Communication

Reference121 articles.

1. Aceves, E. (1963). Introducción al periodismo. Ciudad de México, México: Universidad Nacional Autónoma de México.

2. Aguinaga, E. de (2000). Nuevo concepto de redacción periodística. Estudios sobre el Mensaje Periodístico, 6, 307-325. https://revistas.ucm.es/index.php/ESMP/article/view/ESMP0000110307A

3. Arfuch, L. (1995). La entrevista, una invención dialógica. Barcelona, España: Paidós.

4. Armañanzas, E. y Díaz, J. (1996). Periodismo y argumentación: géneros de opinión. Bilbao, España: Universidad del País Vasco.

5. Armentia, J. I. y Caminos, J. M. (1997). La información: redacción y estructuras. Bilbao, España: Universidad del País Vasco.

Cited by 2 articles. 订阅此论文施引文献 订阅此论文施引文献,注册后可以免费订阅5篇论文的施引文献,订阅后可以查看论文全部施引文献

同舟云学术

1.学者识别学者识别

2.学术分析学术分析

3.人才评估人才评估

"同舟云学术"是以全球学者为主线,采集、加工和组织学术论文而形成的新型学术文献查询和分析系统,可以对全球学者进行文献检索和人才价值评估。用户可以通过关注某些学科领域的顶尖人物而持续追踪该领域的学科进展和研究前沿。经过近期的数据扩容,当前同舟云学术共收录了国内外主流学术期刊6万余种,收集的期刊论文及会议论文总量共计约1.5亿篇,并以每天添加12000余篇中外论文的速度递增。我们也可以为用户提供个性化、定制化的学者数据。欢迎来电咨询!咨询电话:010-8811{复制后删除}0370

www.globalauthorid.com

TOP

Copyright © 2019-2024 北京同舟云网络信息技术有限公司
京公网安备11010802033243号  京ICP备18003416号-3