Relación de la asignación de personal de enfermería con indicadores de resultado de la calidad de la atención en unidades de cuidados intensivos adulto

Author:

Arango Gloria Lucía,Peña Beatriz,Vega Yolanda

Abstract

Objetivo: determinar la relación de la asignación de personal de enfermería con indicadores de resultado de la calidad de la atención en unidades de cuidados intensivos. Materiales y métodos: se hizo un estudio descriptivo con un componente correlacional, en el que se observaron 4006 turnos y se analizaron las variables de asignación de personal (estructura) y de resultado, en términos de casos de shock o paro, infecciones asociadas a la atención en salud, número de muertes y totalidad de eventos negativos en salud. Resultados: los resultados muestran que las enfermeras desarrollan un número reducido de actividades de cuidado directo al paciente, que se concentran en la administración de medicamentos y la supervisión de transfusiones, y otras tareas administrativas, mientras que el personal auxiliar se hace cargo del cuidado directo al paciente, incluidas las actividades complejas. La razón paciente/profesional de enfermería promedio fue de 5,4 pacientes por cada enfermera disponible en la unidad, y la razón paciente/auxiliar de enfermería promedio fue de 2,4. Las correlaciones no son concluyentes. Conclusiones: se sugiere estudiar con mayor profundidad el skill mix como una medida más sensible de asignación de personal, a la vez que se plantean recomendaciones en torno a la diferenciación de actividades entre profesionales y auxiliares de enfermería, y algunas consideraciones relativas a la asignación de personal.

Publisher

Universidad de la Sabana

Subject

General Nursing

Reference33 articles.

1. Ministerio de Protección Social. Dirección general de Calidad de Servicios. Guía Técnica de Buenas Prácticas para la Seguridad del Paciente en la Atención en Salud. Bogotá: Ministerio de Protección Social; 2010. [citado 2013 jun 20] Disponible en: http://www.minsalud.gov.co/Documentos%20y%20Publicaciones/Guia_buenas_practicas_seguridad_paciente.pdf

2. Cortés de Téllez R, Ramírez AL, Restrepo MP, Vargas BC. Declaración del Consejo Técnico Nacional de Enfermería “Sobre el deterioro de las condiciones laborales del profesional de Enfermería en Colombia”. Bogotá: Consejo Técnico Nacional de Enfermería; 2010 [citado 2013 Jun 20]. Disponible en: http://www.encolombia.com/medicina/enfermeria/Enfermevol130410/Declaraciondelconsejotecnico.htm .

3. Kane RL, Shamliyan TA, Mueller C,Duval ,Wilt TJ. The association of registered nurse staffing levels and patient outcomes. systematic review and meta-analysis. Medical Care [Internet]; 2007 [citado 2014 Ene 13]; 45 (12): 1195-1204. Disponible en: https://www.ona.org/documents/File/pdf/KaneRNStaffingPatientOutcomesMedCare.pdf

4. Sidani S, Irvine D. A conceptual framework for evaluating the nurse practitioner role in acute care settings. J Adv Nurs. 1999;30(1):58-66.

5. Aiken LH, Clarke SP, Sloane DM, Sochalsk IJ, Silber JH. Hospital Nurse Staffing and Patient Mortality, Nurse Burnout, and job dissatisfaction. JAMA [Internet]; 2002 [citado 2014 Ene 13]; 288(16):1987-1993. Disponible en: http://jama.jamanetwork.com/article.aspx?articleid=195438

Cited by 8 articles. 订阅此论文施引文献 订阅此论文施引文献,注册后可以免费订阅5篇论文的施引文献,订阅后可以查看论文全部施引文献

同舟云学术

1.学者识别学者识别

2.学术分析学术分析

3.人才评估人才评估

"同舟云学术"是以全球学者为主线,采集、加工和组织学术论文而形成的新型学术文献查询和分析系统,可以对全球学者进行文献检索和人才价值评估。用户可以通过关注某些学科领域的顶尖人物而持续追踪该领域的学科进展和研究前沿。经过近期的数据扩容,当前同舟云学术共收录了国内外主流学术期刊6万余种,收集的期刊论文及会议论文总量共计约1.5亿篇,并以每天添加12000余篇中外论文的速度递增。我们也可以为用户提供个性化、定制化的学者数据。欢迎来电咨询!咨询电话:010-8811{复制后删除}0370

www.globalauthorid.com

TOP

Copyright © 2019-2024 北京同舟云网络信息技术有限公司
京公网安备11010802033243号  京ICP备18003416号-3