1. 1.Organización Mundial de la Salud (OMS). Sobrepeso y obesidad, datos y cifras [Internet]. 2020. [Consultado 05 Mar 2020]Disponible en: http://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/obesity-and-overweight
2. 2.Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2018. Presentación de resultados [Internet]. México; 2019. Disponible en: https://www.inegi.org.mx/contenidos/programas/ensanut/2018/doc/ensanut_2018_presentacion_resultados.pdf
3. 3.Norma Oficial Mexicana NOM-008-SSA3-2017. Para el tratamiento integral de sobrepeso y obesidad. [Internet]. 2018. Disponible en: http://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5523105&fecha=18/05/2018
4. 4.Impacto económico del sobrepeso y la obesidad en México 1999-2023 [Internet]. México; 2015. Disponible en: http://oment.salud.gob.mx/wp-content/uploads/2016/09/impacto_financiero_OyS_060815_oment.pdf
5. 5.Antonella Pi R, Vidal PD, Brassesco BR, Viola L, Aballay LR. Estado nutricional en estudiantes universitarios: Su relación con el número de ingestas alimentarias diarias y el consumo de macronutrientes. Nutr Hosp [Internet]. 2015 [Consultado 03 Mar 20];31(4):1748–56. Disponible en: http://scielo.isciii.es/pdf/nh/v31n4/40originalvaloracionnutricional01.pdf