Determinantes socioeconómicos del exceso de peso en niños preescolares y escolares colombianos. Encuesta Nacional de Situación Nutricional 2015

Author:

Osorio-Mejía Ana MariaORCID,Martínez-Arbeláe SofíaORCID,Ramírez-Girón NataliaORCID

Abstract

Introducción: El exceso de peso infantil es un problema de salud pública, muestra una tendencia creciente, lo que repercutirá en el estado de salud y calidad de vida de los futuros adultos; se hace necesario mejorar la comprensión de los determinantes socioeconómicos de este fenómeno. Objetivo: Analizar los principales determinantes socioeconómicos intermedios y estructurales que influyen en el exceso de peso en niños en edad preescolar (3-5 años) y escolar (6-12 años) en Colombia. Materiales y métodos: Diseño descriptivo correlacional transversal con datos de la Encuesta Nacional de Situación Nutricional 2015 (ENSIN). Se realizaron modelos logísticos para explicar el exceso de peso (variable dependiente) en preescolares (puntaje Z del peso para la talla >+2DE) y escolares (IMC para la edad >+1DE). Resultados: Los niños preescolares que no consumen onces o media tarde tienen 60% menos riesgo de exceso de peso en comparación con los que si consumen. Los niños escolares tienen mayor riesgo de exceso de peso, a mayor índice de riqueza de la familia (2,09 veces), al pasar mucho tiempo frente a una pantalla (1,4 veces), al no realizar actividad física, y al estar en una familia con 2 hasta 5 integrantes. Conclusiones: Existen diferentes determinantes intermedios y estructurales para la población preescolar y escolar colombiana que influyen en el exceso de peso. Se recomienda profundizar en las políticas públicas de salud para educar y prevenir sobre alteraciones nutricionales y complicaciones a largo plazo que vayan en detrimento de la calidad de vida de los ciudadanos.

Publisher

Sociedad Latinoamericana de Nutricion

Subject

Nutrition and Dietetics,Medicine (miscellaneous)

Reference25 articles.

1. 1. Fondo de las Naciones Unidas UNICEF. Estado Mundial de la Infancia 2019. Niños, alimentos y nutrición: crecer bien en un mundo en transformación. Nueva York: UNICEF; 2019. Disponible en: https://www.unicef.org/media/62486/f ile/Estado-mundial-de-lainfancia-2019.pdf

2. 2. Organización Mundial de la Salud, OMS. Obesidad y sobrepeso. Suiza: OMS; 2020. Disponible en: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/obesity-andoverweight

3. 3. Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, ICBF. Encuesta Nacional de Situación Nutricional ENSIN. Bogotá: ICBF; 2015. Disponible en: https://www.icbf.gov.co/bienestar/nutricion/encuesta-nacionalsituacion-nutricional

4. 4. Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, ICBF. Encuesta Nacional de Situación Nutricional ENSIN. Bogotá: ICBF; 2010. Disponible en: https://www.icbf.gov.co/bienestar/nutricion/encuesta-nacionalsituacion-nutricional

5. 5. Ministerio de Salud y Protección Social. Boletín de Seguimiento a los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Bogotá: Minsalud; 2019. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/PES/boletinseguimiento-mayo-2019.pdf

Cited by 1 articles. 订阅此论文施引文献 订阅此论文施引文献,注册后可以免费订阅5篇论文的施引文献,订阅后可以查看论文全部施引文献

同舟云学术

1.学者识别学者识别

2.学术分析学术分析

3.人才评估人才评估

"同舟云学术"是以全球学者为主线,采集、加工和组织学术论文而形成的新型学术文献查询和分析系统,可以对全球学者进行文献检索和人才价值评估。用户可以通过关注某些学科领域的顶尖人物而持续追踪该领域的学科进展和研究前沿。经过近期的数据扩容,当前同舟云学术共收录了国内外主流学术期刊6万余种,收集的期刊论文及会议论文总量共计约1.5亿篇,并以每天添加12000余篇中外论文的速度递增。我们也可以为用户提供个性化、定制化的学者数据。欢迎来电咨询!咨询电话:010-8811{复制后删除}0370

www.globalauthorid.com

TOP

Copyright © 2019-2024 北京同舟云网络信息技术有限公司
京公网安备11010802033243号  京ICP备18003416号-3