Publisher
Springer Nature Singapore
Reference10 articles.
1. Barrientos, A., Arriagada, L., Navarro, G., Troncoso, C.: Intervención multidisciplinaria como estrategia de aprendizaje en salud. Fundación Educación Médica 23(2), 69–73 (2020). https://scielo.isciii.es/pdf/fem/v23n2/2014-9832-fem-23-2-69.pdf
2. Conferencia Mundial de Educación Superior. Informe de política sobre Educación Superior. Rev. Cubana Educación Super. 41, 3 (2022). https://revistas.uh.cu/rces/article/view/242
3. Díaz, K. La multidisciplinariedad como clave del éxito en el docente en siglo XXI. Vocetys (2019). https://www.cetys.mx/noticias/la-multidisciplinariedad-como-clave-del-exito-del-docente-en-el-siglo-xxi/
4. Fernández, L., Carcausto, W., Quintana, B.: Habilidades investigativas en la educación superior universitaria de América Latina: Una revisión de la literatura. PC 7(1), 2–23 (2022). https://doi.org/10.23857/pc.v7i1.3464
5. Flores, M., Loaiza, A., Rojas.: Rol del docente investigador desde su práctica social. INDTEC, C.A. 5(15), 106–128 (2020). https://doi.org/10.29394/Scientific.issn.2542-2987.2020.5.15.5.106-128