1. Adams, I., Ghosh, S., Runeson, G., & Shah, M. (2022). Local Perceptions and Scientific Knowledge of Climate Change: Perspectives of Informal Dwellers and Institutions in Accra. Ghana. Sustainability, 14(9), 5080. https://doi.org/10.3390/su14095080
2. Asamblea Nacional del Ecuador. (2016). Ley Orgánica de Ordenamiento Territorial. Registro Oficial: Uso y Gestión del Suelo.
3. Baeza, D. C. (2005). Metas del Milenio y tugurios: Una metodología utilizando datos censales. United Nations Publications. https://www.cepal.org/es/publicaciones/7208-metas-milenio-tugurios-metodologia-utilizando-datos-censales. Accessed 14 Mar 2024
4. Barreto Vaquero, R. (1994). Manejo ambiental y prevención de desastres naturales con participación comunitaria: El caso de los barrios populares del noroccidente de Quito. In A. M. Lavell (Ed.), Viviendo en riesgo: Comunidades vulnerables y prevención de desastres en América Latina (Tercer Mundo Editores, pp. 295–314). Red de Estudios Sociales en Prevención de Desastres en América Latina. https://www.desenredando.org/public/libros/1994/ver/. Accessed 14 Mar 2024
5. Carrión, F., & Vallejo, R. (1992). La Planificación de Quito. Del Plan Director a la Ciudad Democrática. In En F. Carrión (Ed.), Ciudades y Políticas Urbanas en América Latina (pp. 143–168). CODEL.