1. Alberdi and Donoso, C. (2004) Variación en Embotrium coccimeun J.R. et. G. Forster (Notro o Ciruelillo) En: Variación Intraespecífica en las especies arbóreas de los bosques templados de Chile y Argentina.pp 345–355
2. Allué E. (2002) Dinámica de la vegetación y explotación del combustible leñoso durante el Pleistoceno Superior y el Holoceno del Noreste de la Península Ibérica a partir del análisis antracológico. Tesis doctoral. Tarragona, Universitat Rovira i Virgili
3. Allué, E. and García-Antón (2006) La transformación de un recurso biótico en abiótico: aspectos teóricos sobre la explotación del combustible leñoso en la prehistoria. Sociedades prehistóricas, recursos abióticos y territorio. IN III Reunión de Trabajo sobre Aprovisionamiento de Recursos Abióticos en la Prehistoria. Loja: Fundación Ibn al-Jatib de estudios de Cooperación cultural. Pp:19–31
4. Allué E. Picornell-Gelabert Ll, Daura J, and Sanz M (2017) Reconstruction of the palaeoenvironment and anthropogenic activity from the Upper Pleistocene/Holocene anthracological records of the NE Iberian Peninsula (Barcelona, Spain). Quaternary International vol. 457(1): 172-189
5. Alunni D, Zangrando AF (2012) Primeros datos sobre el transporte, procesamiento y consumo de guanacos en la localidad arqueológica Heshkaia (sudeste de Tierra del Fuego, Argentina). Magallania 40(1):319–331