1. Abreu y Bertodano, J. A. D. (1740). Colección de los Tratados de Paz, Alianza, Neutralidad, Garantia, Proteccion, Tregua, Mediacion, Accesion, Reglamento de Limites, Comercio, Navegacion, etc. Hecho por los Pueblos, Reyes, y Principes de España. Con los Pueblos, Reyes, Principes, Republicas, y demas Potencias de Europa y otras Partess del mundo: Reynado del Sr. Rey D. Phelipe IV (Vol. 3). Madrid: Diego Peralta, Antonio Marin, y Juan de Zuñiga.
2. Adán, L., & Alvarado, M. (1999). Analisis de Colecciónes Alfareras Pertenecientes al Complejo Pitrén: Una Aproximación desde la Arqueolgía y la Estetica. In Soplando en el Viento…Actas de las Terceras Jornadas de Arqueología de la Patagonia (pp. 245–268). Bariloche: Instituto Nacional de Antropologia y Pensamiento Latinoamericano.
3. Adán, L., & Mera, R. (2011). Variabilidad Interna en el Alfarero Temprano del Centro-Sur de Chile: El Complejo Pitrén en el Valle Central del Cautín y el Sector Lacustre Andino. Chungará, 43(1), 3–23.
4. Adán, L., Mera, R., Bahamondes, F., & Donoso, S. (2007). Historia Cultural de la Cuenca del Rio Valdivia: Proposiciones a partir del Estudio de Sitios Alfareros Prehispanicos e Historicos. Revista Austral de Ciencias Sociales, 12, 5–30.
5. Adán, L., Mera, R., Becerra, M., & Godoy, M. (2004). Ocupación Arcaica en Territorios Boscoscos y Lacustres de la Región Precordillerana Andina del Centro-Sur de Chile. El Sitio Marifilo-1 de la Localidad de Pucura. Chungará, Volumen Especial, pp. 1121–1136.