1. Alonso García, D. (2007). El Erario del Reino. Fiscalidad en Castilla a principios de la Edad Moderna (1504–1525). Valladolid: Junta de Castilla y León.
2. Alston, L. J., Eggertson, T., & North, D. C. (1996). Empirical studies in institutional analysis. Cambridge: Cambridge University Press.
3. Álvarez Nogal, C. (2001). Los problemas del vellón en el siglo XVII. ¿Se consiguió abaratar la negociación del crédito imponiendo precios máximos a la plata? (pp. 17–37). Extraordinario: Revista de Historia Económica.
4. Álvarez Nogal, C. (2011a). Los genoveses y la incautación del interés de los juros de Castilla en 1634. In M. Herrero Sánchez, Y. R. Ben Yessef Garfia, C. Bitosi & D. Puncuh(Eds.), Génova y la Monarquía Hispánica (1528–1713) (pp. 775–801). Génova: Società Ligure di Storia Patria
5. Álvarez Nogal, C. (2011b). Oferta y demanda de deuda pública en Castilla. Juros de Alcabalas (1540–1740). Madrid: Banco de España.