1. Alejo, I., Nombela, M. A., Francés, G., Alcántara-Carrió, J., Manso, F., & Vilas, F. (2000). El efecto de exposición en el patrón sedimentario del sector submareal de tres playas en la Ría de Muros y Noia (NO de España). Journal of Iberian Geology, 26, 189–216.
2. Alejo, I., Costas, S., & Vila-Concejo, A. (2005). Littoral evolution as a response to human action: The case of two sedimentary systems in a Galician Ria. Journal of Coastal Research, SI49, 64–69.
3. Almécija, C., Alejo, I., & Pérez-Arlucea, M. (2008). Morfodinámica e hidrodinámica de una playa expuesta: ejemplo de la playa de Louro (Muros, NW Península Ibérica). Geo-Temas, 10, 487–490.
4. Alonso, A., Lorenzo, F., & Pagés, J. L. (2000). Dinámica litoral y erosión en la Ria de O Barqueiro: factores antrópicos y procesos naturales. Geogaceta, 28, 7–10.
5. Álvarez-Vázquez, R., Bernabeu, A. M., Nombela, M. A., Méndez, G., & Vilas, F. (2003). Evolución morfodinámica de la playa de Panxón (Galicia, NO de España). Geogaceta, 33, 19–22.