1. Águila, J.L.: Espacio intersticial. Surgimiento y transformación. Caso: Tonalá, Jalisco en México. Ediciones Universidad Internacional de Andalucía, Sevilla (2014)
2. Amendola, G.: La ciudad postmoderna. Celeste Ediciones, Roma (1997)
3. Augé, M.: Los No lugares, espacios del anonimato. Una antropología de la sobremodernidad. Editorial Gedisa, Barcelona (2000)
4. Bazant, J.: Interpretación teórica de los procesos de expansión y consolidación urbana de las periferias. Rev. Estud. Demogr. Urbanos 16(2) (47). El Colegio de México, pp. 351–374 (2001a). - Periferias urbanas. Expansión urbana incontrolada de bajos ingresos y su impacto en el medio ambiente. Ed. Trillas, México (2001b)
5. Busquets, J.: Los proyectos de renovación de los “frentes de agua”. In: Nueva arquitectura urbana en la ciudad europea. VIII Curso Intern. Rehab. Urbana: Las experiencias europeas de los 80; Edición Univ. Intern. Menéndez Pelayo, Cuenca (1990) - Spanish Waterfronts/Los frentes de agua españoles. In: Portus, nº1, Marsilio Editori, Venice (2001). - A Reabilitação das “frentes de agua”. In: Estuário, nº1 y nº2, AML, Lisboa (2003)