1. Acerenza, M. (2000). Administración del Turismo: Planificación y Dirección. Trillas.
2. Aledo, A. (2008). De la tierra al suelo: La transformación del paisaje y el nuevo turismo residencial. Arbor. Ciencia, Pensamiento y Cultura, CLXXXIV(729), 99–113. https://doi.org/10.3989/arbor.2008.i729.164
3. Aledo, A., García, H., & Ortíz, G. (2010). Análisis de mapas causales de impactos del turismo residencial. EMPIRIA, Revista de metodología de ciencias sociales, 20, 61–86. Retrieved from http://revistas.uned.es/index.php/empiria/article/view/2040
4. Aledo, A., Mazón, T., & Mantecón, A. (2007). La insostenibilidad del turismo residencial. In: D. Lagunas (Coord.), Antropología y turismo: Claves culturales y disciplinares (pp. 185–208). Plaza y Valdés. Retrieved from http://rua.ua.es/dspace/handle/10045/13869
5. Batista, S. (2015). Declaratoria del Centro Histórico Urbano de Cienfuegos como Patrimonio Cultural de la Humanidad. Blog Cienfuegos Patrimonio. Retrieved from https://cienfuegospatrimonio.wordpress.com/patrimonio-cultural/declaratoria/