1. Alcolado PM (1999) Comunidades de esponjas de los arrecifes del Archipiélago Sabana-Camagüey, Cuba. Boletín de Investigaciones Marinas y Costeras28:95–124
2. Alcolado PM, Espinosa J (1996) Empleo de las comunidades de moluscos marinos de fondos blandos como bioindicadores de la diversidad del megazoobentos y de la calidad ambiental. Iberus 14(2):79–84
3. Alcolado PM, Espinosa J, Martínez-Estalella N, Ibarzábal D, Del Valle R, Martínez-Iglesias JC, Abreu M, Hernández A (1998) Prospección de megazoobentos de los fondos blandos del Archipiélago Sabana-Camagüey. Avicennia 8–9:87–104
4. Bertram GCL (1936) Some aspects of the breakdown of coral at Ghardaga. Proc Zool Soc London 106:1011–1026
5. Cantera J, Contreras C (1988) Bivalvos perforadores de esqueletos de corales scleractiniarios en la Isla de Gorgona, Pacífico Colombiano. Rev Biol Trop 36(1):151–158