1. Albán A (2012) Estéticas de la re-existencia: ⋍lo político del arte? In: Mignolo W, Gómez P (eds) Estéticas y opción decolonial. Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Bogotá, pp 290–291
2. Bartl B, Paolocá I (2021) Metodologías en la investigación etnobiológica. Rev Mus La Plata 6:201R
3. Califano LM, Echazú F, Vargas D (2021) Las metodologías participantes como alternativa metodológica en etnobiología, camino a la co-construcción de proyectos de desarrollo. Rev Mus La Plata 6:202R
4. Cardoso de Oliveira R (2007) Etnicidad y estructura social. Universidad Iberoamericana, México
5. Crivos M (2010) Implicancias teóricas y epistemológicas de las estrategias de investigación etnobotánica. In: Pochettino ML, Ladio AH, Arenas PM (eds) ICEB Tradiciones y transformaciones en etnobotánica. CYTED, San Salvador de Jujuy, pp 5–10