1. Acevedo, A. (2015). Hachas grabadas, placas grabadas y comunicación visual suprarregional entre grupos cazadores-recolectores de finales del Holoceno Tardío. Relaciones De La Sociedad Argentina De Antropología, 40(2), 589–620.
2. Acevedo, A. (2017). Arte, composición visual y paisaje: Un estudio de la producción rupestre de los grupos cazadores-recolectores de la región Extremo Sur del Macizo del Deseado (Provincia de Santa Cruz, Argentina) [PhD thesis]. Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires.
3. Acevedo, A., & Fiore, D. (2020). Imágenes, códigos y comunicación: Un análisis del arte rupestre en el Extremo Sur del Macizo del Deseado (Patagonia, Argentina). Arqueología, 26(2), 127–155.
4. Acevedo, A., Ocampo, M., Fiore, D., & Franco, N. (2012–2014). Arte y espacio: Estructuración de los repertorios de arte rupestre en los cañadones Yaten Guajen y El Lechuza (margen norte del río Santa Cruz, Patagonia, Argentina). Mundo de Antes, 8: 9–33.
5. Agnolin, A. (2019). Aspectos tecnológicos del registro arqueológico de la cuenca del Lago Cardiel y su relación con los cambios climático/ambientales del Holoceno (PhD Thesis). Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires.