1. Aguilar, J. (2008). Identificación partidaria: apuntes teóricos para su estudio. polis, 4(2), 15-46.
2. Archila, M. (2006). Las identidades en el Magdalena Medio. En Centro de Investigación y Educación Popular (Cinep), Conflictos, poderes e identidades en el Magdalena Medio 1990-2001. (pp. 467- 505). Antropos.
3. Ávila-Eggleton, M. y Gutiérrez, H. (2017). El papel del espacio en la explicación del abstencionismo. Espiral. Estudios sobre Estado y Sociedad, 24(69), 115-154.
4. Balderas, R. (2012). Geografía electoral-geoespacial. Espacialidades, 2(1), 80-95.
5. Battle, M. y Puyana, J. (2013). Reformas políticas y partidos en Colombia: cuando el cambio es la regla.