Hybrid governance, Violence, and Peace Agreement: an analysis of the North Triple Border Area: Colombia, Brazil, and Peru

Author:

Cabrera Nossa IreneORCID,Souza Pimenta Marília,García Suárez Marcial A.ORCID

Abstract

En el artículo se discute la gobernanza hí­brida como parte de un proyecto de paz de largo plazo que comenzó en 2016 y alcanza al gobierno de Gustavo Petro, firmado en forma de ley, basado en la idea de pacto o tregua, que parte de un arreglo específico denominado “Paz Total”. Se examina la frontera de Colombia con Perú y Brasil pa­ra comprender la distribución y las dispu­tas del Frente Carolina-Ramírez, el Primer Frente y los Comandos Fronterizos (CF). A través de una revisión de los intereses y repertorios de violencia de estos grupos, es posible distinguir tres grupos clave en la persistencia del conflicto armado, donde estos grupos crean órdenes sociales que ri­valizan con el objetivo de paz del gobierno actual. Proponemos cuestionar cómo se re­gula la violencia en estos municipios como resultado del pacto establecido y las formas de gobernanza híbrida, entendida esta úl­tima como la yuxtaposición de la típica gobernanza estatal formal, y la gobernan­za local de carácter no estatal. Siguiendo este objetivo, esta investigación combina una georreferenciación de la presencia de grupos disidentes en la frontera amazónica y su violencia a través del software ArcGIS (Arc Geo-informatic System), los hallazgos se sustentan en una revisión de fuentes se­cundarias como alertas tempranas de la Defensoría del Pueblo e informes de pren­sa. Pretendemos resaltar la importancia de comprender estas dos dimensiones de la regulación de la violencia: a) en regiones donde existe una yuxtaposición entre la presencia de excombatientes y un modo de gobernanza híbrido practicado por actores no estatales; b) la importancia de la dimen­sión contextual para discutir los pactos invi­sibles que permiten un determinado modo de gobernanza y una paz posible.

Publisher

Universidad Externado de Colombia

Reference56 articles.

1. Ardila, Á. C., & Galvis, S. R. (2019). La minería de oro en la selva. Territorios, autonomías locales y conflictos en Amazonía y Pacífico (1975-2015). Universidad de los Andes.

2. Arias, E. D. (2018). Criminal organizations and the policymaking process. Global Crime, 19, 3-4, 339-361. 10.1080/17440572.2018.1471990

3. Arias, E. D. (2006). Drugs and Democracy in Rio de Janeiro: Trafficking, Social Networks, and Public Security. University of North Carolina Press.

4. Beraldo, A., Richmond, M., & Feltran, G. (2022). Coexisting normative regimes, conflict and urban inequalities in brazilian favela. Tijdschrift voor Economische en Sociale Geografie, 0(0), 1-14.

5. Blumstein, A., & Wallman, J. (2006). The Crime Drop and Beyond. Annu. Rev. Law Soc. Sci. (2), 125-46.

同舟云学术

1.学者识别学者识别

2.学术分析学术分析

3.人才评估人才评估

"同舟云学术"是以全球学者为主线,采集、加工和组织学术论文而形成的新型学术文献查询和分析系统,可以对全球学者进行文献检索和人才价值评估。用户可以通过关注某些学科领域的顶尖人物而持续追踪该领域的学科进展和研究前沿。经过近期的数据扩容,当前同舟云学术共收录了国内外主流学术期刊6万余种,收集的期刊论文及会议论文总量共计约1.5亿篇,并以每天添加12000余篇中外论文的速度递增。我们也可以为用户提供个性化、定制化的学者数据。欢迎来电咨询!咨询电话:010-8811{复制后删除}0370

www.globalauthorid.com

TOP

Copyright © 2019-2024 北京同舟云网络信息技术有限公司
京公网安备11010802033243号  京ICP备18003416号-3