Abstract
El presente escrito muestra la importancia actual de la India en los Brics gracias a su crecimiento económico reciente el cual, de seguir en esa senda, le puede permitir mejorar sus posibilidades de influir en la política internacional y ser realmente un contrapeso a naciones hegemónicas. Se señala que hay bastantes condiciones, tanto internas como externas, que limitan las posibilidades de tener mejores resultados a nivel de crecimiento y desarrollo económico y social, así como de influencia política. Finalmente, se señala que las relaciones con América Latina, en general, son incipientes pero prometedoras.
Publisher
Universidad Externado de Colombia
Reference37 articles.
1. Adams, S.; Osei Opoku, E. E. (2017). BRIC versus OECD Foreign Direct Investment Impact on Develop¬ment in Africa. En Wamboye, E. & Tiruneh, E. A. (eds.). Foreign capital flows and economic deve¬lopment in Africa: the impact of Brics versus OECD (pp. 147-162). Alabama: Palgrave - Macmillan
2. Alvarenga, D. & Silveira, D. (02/02/2019). PIN do Brasil cresce 1,1% em 2018 e ainda está no patamar de 2012. Obtenido de globo.com: https://g1.globo.com/economia/noticia/2019/02/28/pib-do-brasil-cresce-11-em-2018.ghtml
3. Amendolagine, V.; Coniglio, N. D. y Seric, A. (2017). Foreign direct investment and structural change in Africa: does origin of investors Matter? En Wamboye, E. & Tiruneh, E. A. (eds.). Foreign capital flows and economic development in Africa: the impact of Brics versus OECD (pp. 97-126). Ala¬bama: Palgrave - Macmillan
4. Argomedo T., N. R. (2016). El impacto de la construcción de identidad en la política exterior de India. Desa¬fíos de una potencia emergente. Santiago de Chile: Universidad de Chile.
5. Bayly, M. (2017). The forgotten history of Indian inter¬national relations. orf Issue Brief. No. 210.