Abstract
El Ártico, afectado profundamente por el cambio climático, experimenta una disminución de la criosfera en el Círculo Polar Ártico, vista por los Estados polares como una oportunidad económica y estratégica. Aunque esta “normalidad” ha generado desafíos geopolíticos en la región, marcada por la cooperación desde la Guerra Fría, ahora se transforma en conflicto. Rusia y los Estados occidentales intensifican operaciones militares, acusándose mutuamente de intensificación militar. No obstante, un aspecto subestimado es la evaluación geopolítica del deshielo y el aumento del nivel del mar, especialmente su impacto en la línea de marea baja y las regulaciones de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (Convemar). Este artículo discute los resultados del aumento del nivel del mar en los aspectos territoriales y geopolíticos del océano Ártico.
Publisher
Universidad Externado de Colombia
Reference45 articles.
1. Anderson, A. (2009). After the ice: Life, death, and geopolitics in the New Arctic. Smithsonian.
2. Antrim, C. (2011). The Russian Arctic in the twenty-first fentury. In Kraska, J. (Ed.). Arctic security in an age of climate change. Cambridge University Press.
3. Árnadóttir, S. (2022). Climate change and maritime boundaries: Legal consequences of sea level rise. Cambridge University Press.
4. Baikalov, A. V. (1932). The conquest and colonisation of Siberia. The Slavonic and East European Review, 10(30), 557-571.
5. Biresselioglu, M. E., Demir, M. H., Solak, B., Kayacan, A., & Altinci, S. (2020). Investigating the trends in arctic research: The increasing role of social sciences and humanities. Science of the Total Environment, 729(139027). https:// doi.org/10.1016/j.scitotenv.2020.139027