Abstract
El artículo tiene por objeto analizar el cambio de identidad en la política exterior ecuatoriana, apoyándose en la necesidad conceptual por establecer un vínculo entre lo interno y lo externo. La hipótesis de trabajo consiste en que entre 2008 y 2011, Ecuador transformó su identidad dotándose de un nuevo rol en el sistema internacional, resultado del proceso refundacional. Su identidad consistió en buscar un equilibrio regional, donde pudiese influir en ciertos temas, sin alinearse con otros Estados y reduciendo lo que percibía como vulnerabilidades. Para demostrarlo, el texto se divide en tres partes. En primer lugar, se analizan los desafíos de la política exterior como campo de estudio para los llamados Estados periféricos; en segundo lugar, se aborda la dimensión exterior de la transformación ecuatoriana durante el gobierno de Rafael Correa, sobre todo, entre 2008 y 2011 y, finalmente, se esbozan algunas ideas sobre la manera en que debe ser interpretado el cambio de identidad ecuatoriana.
Publisher
Universidad Externado de Colombia
Reference79 articles.
1. Acharya, A. (2014). Rethinking Power, Institutions and Ideas in World Politics: Whose ir? Nueva York: Routlegde.
2. Allison, G. y Zelikow, P. (1999). Essence of Decision: Explaining the Cuban Missile Crisis. New York: Longman.
3. Andrade, P. y Olano, A. (2005). Constitucionalismo autoritario: los regímenes contemporáneos en la región andina. Quito: Universidad Andina Si¬món Bolívar.
4. Ardila, M. (2003). Viabilidad de la seguridad regional en el área andina. En W. Grabendorff, La seguridad regional en las Américas, (pp. 225-251). Bogotá: Fescol.
5. Aviles Zambrano, F. (18/07/2019). La huella de la revo¬lución sandinista en Ecuador. El Universo.
Cited by
4 articles.
订阅此论文施引文献
订阅此论文施引文献,注册后可以免费订阅5篇论文的施引文献,订阅后可以查看论文全部施引文献