1. Aguilera, G. & Torres, D. (2021). Impacto económico sectorial del covid-19 en México. Revista Universitarios Potosinos, (264), 22-27. https://leka.uaslp.mx/index.php/universitarios-potosinos/article/view/172/116
2. Andreu, L., Palomo, J., & Stojanovic, I. (2020). Recuperar la confianza de los turistas: medidas a implementar. En F. Bauzá & F. Melgosa (Dirs.), Turismo post covid-19: el turismo después de la pandemia global. Análisis, perspectivas y vías de recuperación (pp. 95-112). Ediciones Universidad de Salamanca.
3. Bhattacherjee, A. (2012). Social science research: Principles, methods, and practices. Global Text Project.
4. Bullemore-Campbell, J. & Cristóbal-Fransi, E. (2021). La dirección comercial en época de pandemia: el impacto del covid-19 en la gestión de ventas. Información Tecnológica, 32(1), 199-208. https:// dx.doi.org/10.4067/S0718-07642021000100199
5. Cabanilla, E., Ocaña, W., Garrido, C., & Molina, E. (2021). La nueva realidad del turismo post covid-19. En V. Llugsha (Coord. y Ed.), Turismo y desarrollo desde un enfoque territorial y el covid (Serie Territorios en Debate – Segunda etapa, vol. 14, pp. 63-98). congope, Ediciones Abya Yala e Incidencia Pública Ecuador.