Análisis de las conductas anticompetitivas en la era digital: relaciones B2B y B2C

Author:

Cárdenas Vera Kelly Johana

Abstract

El Estado colombiano como ente regulador de los cambios en el mercado no puede ignorar la realidad a la que se enfrenta la economía con la inclusión de las plataformas digitales, por ello, este artículo analiza la importancia del cambio en las dinámicas comerciales como consecuencia de la innovación en el derecho de consumo. Así mismo, examina cómo esta nueva era dinamiza las relaciones entre empresas y consumidores –B2B y B2C– generando novedosos escenarios de competencia que van de la mano de nuevas conductas anticompetitivas. En primer lugar, se hará un análisis de la política antitrust digital actual, desarrollada en gran parte en escenarios de la Unión Europea y Estados Unidos, los cuales serán tomados como referentes para posteriormente contrastar sus perspectivas contra las manejadas actualmente en el derecho de competencia colombiano. A continuación, se contextualizarán las conductas anticompetitivas reguladas por la legislación nacional y se proyectará dicho estudio en comparación con las situaciones extranjeras, revisando las similitudes que eventualmente podrían permear los mercados colombianos. Finalmente, se concluirá que las relaciones –B2B y B2C–, las cuales ahora responden mayormente a la recolección y uso de datos, están siendo transformadas a través de entornos comerciales acelerados. Estos, pretenden ser encajados en normativas estáticas a pesar de encontrarse en mercados dinámicos, situación que debe ser analizada por el Estado colombiano para diferenciar las conductas en favor de la competencia de las anticompetitivas en beneficio de las empresas y los consumidores.

Publisher

Universidad Externado de Colombia

Reference23 articles.

1. Alvino, C. (12 de abril de 2021). “Estadísticas de la situación digital de Colombia en el 2020-2021”. Branch. Disponible en: https://branch.com.co/marketing-digital/estadisticas-dela-situacion-digital-de-colombia-en-el-2020-2021/

2. Arias, G. y M. Urbano (16 de junio de 2020). “El futuro de Uber y las apps de transporte”. Supuestos. Disponible en: http://revistasupuestos.com/opinion/2020/6/16/el-futuro-deuber-y-las-apps-de-transporte

3. Ayalde, V. (2016). “Economía digital: una perspectiva desde el derecho de la competencia”. Revista Derecho Competencia, 12 (12), 131-160. Disponible en: https://centrocedec.files.wordpress.com/2010/06/5-economc3ada-digital.pdf

4. BBC News Mundo (24 de julio de 2019). “Cambridge Analytica: la multa récord que deberá pagar Facebook por la forma en que manejó los datos de 87 millones de usuarios”. BBC News Mundo. Disponible en: https://www.bbc.com/mundo/noticias-49093124

5. Bundesgesetzblatt (12 de julio de 2018). Act against Restraints of Competition in the version published on 26 June 2013 Federal Law Gazette I, 2013, 1750, 3245, as last amended by Article 10 of the Act of 12 July 2018 (Federal Law Gazette I, p. 1151). Disponible en: https://www.gesetze-im-internet.de/englisch_gwb/englisch_gwb.html#p0024 .

同舟云学术

1.学者识别学者识别

2.学术分析学术分析

3.人才评估人才评估

"同舟云学术"是以全球学者为主线,采集、加工和组织学术论文而形成的新型学术文献查询和分析系统,可以对全球学者进行文献检索和人才价值评估。用户可以通过关注某些学科领域的顶尖人物而持续追踪该领域的学科进展和研究前沿。经过近期的数据扩容,当前同舟云学术共收录了国内外主流学术期刊6万余种,收集的期刊论文及会议论文总量共计约1.5亿篇,并以每天添加12000余篇中外论文的速度递增。我们也可以为用户提供个性化、定制化的学者数据。欢迎来电咨询!咨询电话:010-8811{复制后删除}0370

www.globalauthorid.com

TOP

Copyright © 2019-2024 北京同舟云网络信息技术有限公司
京公网安备11010802033243号  京ICP备18003416号-3