Abstract
Las garantías de cumplimiento se vuelven obligatorias en contratos de obra pública como ‘solución’ a los problemas de asimetría de la información y riesgo moral propios de dicho contrato; sin embargo, debe tenerse en cuenta que los seguros son en sí mismos fuente de riesgo moral. Por ello, es necesario establecer si las pólizas cuentan con el diseño adecuado para disminuir el riesgo moral, y con ello, mermar el riesgo de incumplimiento en los contratos. En la parte analítica de este trabajo, se estudian datos empíricos y casos de incumplimiento, junto con el esquema obligatorio de la garantía de cumplimiento, y se logra establecer que, si bien la póliza protege el patrimonio del contratante en cualquier contingencia, puede que tenga efectos adversos en el contratista, ya que su diseño propicia el riesgo moral, la administración ineficiente de recursos y el incumplimiento.
Publisher
Universidad Externado de Colombia
Reference17 articles.
1. “The Global Competitiveness Report 2018: Insight report”, World Economic Forum (2019).
2. Acta Informe de Gestión, Carlos Alberto García Montes 2018 – Instituto Nacional de Vías (2018).
3. Cohen, Alma & Dehejia, Rajeev (2004). “The Effect Of Automobile Insurance and Accident Liability Laws On Traffic Fatalities”, J. L. & econ. 357 .
4. Decreto 1082 de 2015 “Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Administrativo de Planeación Nacional”.
5. Gamazo Chillón, Juan Carlos. Comportamiento Burocrático y Presupuestación pública, Dirección General de Ciencia y Tecnología. Buenos Aires, Argentina.