Técnicas analíticas para la caracterización de documentos: una revisión bibliográfica

Author:

Contreras Gemma María,Becerra Luna Javier

Abstract

El interés por la conservación de manuscritos ha crecido en las últimas décadas, bien por su valor artístico o por la información única que custodian. Para ello, es preciso conocer tanto los materiales empleados, como las alteraciones presentes, a fin de discernir el mejor tratamiento de restauración según sus características. La implementación de técnicas analíticas aplicadas a este campo de estudio ha permitido mejorar el conocimiento sobre el patrimonio documental y bibliográfico. De este modo, se pueden emplear técnicas elementales (energías dispersivas de rayos X, fluorescencia de rayos X, etc.) o moleculares (espectroscopía infrarroja, espectroscopía Raman, etc.) para analizar los materiales inorgánicos u orgánicos. Si bien muchos de estos estudios han estado encaminados a estudiar manuscritos iluminados, es importante prestar especial atención a los estudios publicados sobre la caracterización de tintas metalográficas, las cuales se relacionan con la preservación de la información y con la degradación del soporte. El empleo de técnicas de imagen (microscopía óptica, fotografía infrarroja, microscopía electrónica, etc.) permite complementar los estudios de diagnóstico e identificación de materiales. Sin embargo, un conocimiento pormenorizado del manuscrito estudiado requiere del diseño de un protocolo de estudio en el que se complemente la información obtenida mediante la selección de las técnicas más adecuadas en función de las características del manuscrito y la disponibilidad de estas. El objetivo principal de este artículo es simplificar la toma de decisiones en torno a la selección de técnicas analíticas y no solo dar una revisión bibliográfica de los principales estudios sobre el análisis de soportes y materiales respaldados. Además, se ha diseñado un protocolo que facilita al restaurador la selección de técnicas analíticas en función del material a caracterizar y los recursos disponibles.

Publisher

Grupo Espanol del International Institute of Conservation

Subject

Museology,Visual Arts and Performing Arts,Conservation

Cited by 1 articles. 订阅此论文施引文献 订阅此论文施引文献,注册后可以免费订阅5篇论文的施引文献,订阅后可以查看论文全部施引文献

1. Estudios digitales fotográficos del Álbum Pintoresco de Canarias de Domingo Bello y Espinosa;Vegueta. Anuario de la Facultad de Geografía e Historia;2022-02-07

同舟云学术

1.学者识别学者识别

2.学术分析学术分析

3.人才评估人才评估

"同舟云学术"是以全球学者为主线,采集、加工和组织学术论文而形成的新型学术文献查询和分析系统,可以对全球学者进行文献检索和人才价值评估。用户可以通过关注某些学科领域的顶尖人物而持续追踪该领域的学科进展和研究前沿。经过近期的数据扩容,当前同舟云学术共收录了国内外主流学术期刊6万余种,收集的期刊论文及会议论文总量共计约1.5亿篇,并以每天添加12000余篇中外论文的速度递增。我们也可以为用户提供个性化、定制化的学者数据。欢迎来电咨询!咨询电话:010-8811{复制后删除}0370

www.globalauthorid.com

TOP

Copyright © 2019-2024 北京同舟云网络信息技术有限公司
京公网安备11010802033243号  京ICP备18003416号-3