Author:
Ferrer Ceresola Rosa María
Abstract
Este artículo analiza la definición y las variables propias de la calidad televisiva en los programas de entretenimiento, con el objetivo de analizar la televisión sensacionalista. Las investigaciones sobre calidad televisiva ponen de manifiesto, tanto en Europa como en los Estados Unidos, la dificultad a la hora de elaborar criterios comunes aplicables al análisis o, incluso, adecuarlos para definir la calidad televisiva. Se trata de un ámbito donde la mayor parte de los estudios se dirigen a la investigación de la audiencia o se centran en abordar la calidad del sistema televisivo en su totalidad, prestando poca atención al análisis de los criterios que la definen. Los resultados de esta investigación reflejan que los valores de calidad se sustituyen por la copia de formatos, la vulneración de los derechos democráticos, la escasa diversidad, los contenidos polémicos, la distorsión de la realidad y el auge de las noticias de escasa trascendencia.
Publisher
Universidad Complutense de Madrid (UCM)
Reference29 articles.
1. Akass, Kim & McCabe, Janet (2007): Quality TV: Contemporary American Television and Beyond. London, I.B. Tauris.
2. Barroso, Jaime (1996): Realización de los géneros televisivos. Madrid, Sintesis.
3. Blumler, Jay; Briynin, Malcolm; and Nossiter, Thomas (1986): "Broadcasting Finance and Programme Quality: An International Review". European Journal of Communication, 1 (3), 343-364. London, Routledge.
4. Blumler, Jay (1991): "In Pursuit of Programme Range and Quality". Studies on Broadcasting. Tokio, NHK Broadcasting Culture Research Institute.
5. Blumler, Jay (1992): Vulnerable Values at Stake, en Television and the Public Interest. London, Sage.
Cited by
1 articles.
订阅此论文施引文献
订阅此论文施引文献,注册后可以免费订阅5篇论文的施引文献,订阅后可以查看论文全部施引文献