Diferencias de género en cognición y cognición social en pacientes afectos de psicosis en proceso de rehabilitación psicosocial
DOI:
https://doi.org/10.1344/anpsic2021.51.6Palabras clave:
Psicosis, MATRICS, MCCB, cognición Social, procesamiento emocional, géneroResumen
Objetivos: Explorar diferencias de género en cognición y cognición social en pacientes afectos de psicosis en proceso de rehabilitación psicosocial y establecer un modelo de relación entre psicopatología, cognición y cognición social en función del género y de factores clínicos, sociodemográficos y evolutivos relevantes.
Metodología: Estudio observacional transversal con 124 pacientes del espectro de la esquizofrenia incluidos en el Programa de Rehabilitación Comunitaria de la Corporaciò Sanitària Parc Tauí (Sabadell, Barcelona), evaluados mediante PANSS (factores de Wallwork) y la batería cognitiva MATRICS.
Resultados: Edad media 40.2 años, 57.3% hombres, principalmente esquizofrenia (71.0%). Encontramos diferencias de género a favor de los hombres en la atención (p = 0.045), memoria de trabajo (p = 0.013) y razonamiento/resolución de problemas (p = 0.002). No se encontraron diferencias en la cognición social. El modelo de regresión lineal muestra diferentes participaciones para diferentes dominios, con un predominio de la influencia del factor de Wallwork cognitivo/desorganizado y la edad del paciente. En la submuestra de hombres, el modelo fue bastante similar al de la muestra total, pero la influencia del factor desorganizado disminuye y la de la edad permanece. En la submuestra femenina, el modelo tuvo, incluso, menos influencia del factor desorganizado o la edad. En general, los modelos de mujeres explican menos varianza.
Conclusión: Los hombres afectos de esquizofrenia e incluidos en el Programa de Rehabilitación Comunitaria de nuestra muestra presentan mejor atención, memoria de trabajo y razonamiento/resolución de problemas que las mujeres, sin diferencias en la cognición social. En general, los modelos explican menos varianza en las mujeres.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Anuario de Psicología/The UB Journal of Psychology

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
El/la autor/a que publica en esta revista está de acuerdo con los términos siguientes:
El/la autor/a cede en exclusiva todos los derechos de propiedad intelectual al/la editor/a para todo el mundo y toda la duración de los derechos de propiedad intelectual vigentes aplicables.
El/la autor/a puede difundir una copia de sus artículos respetando la política de acceso libre de la revista.