Author:
Valero-Valenzuela A.,Manzano-Sánchez D.,Alekseev-Trifonov S.,Merino-Barrero J.A.,Belando-Pedreño N.,Moreno-Murcia J.A.
Abstract
Este estudio tuvo como objetivo comprobar si la menor percepción de violencia escolar en adolescentes se asociaba con perfiles motivacionales más autodeterminados y con el estilo interpersonal del docente de Educación Física. Participaron 452 estudiantes de entre 13 y 16 años (M = 14.7; DT = 1.05). Tras la recogida de datos, se realizó un análisis multivariante (MANOVA) y un análisis de perfiles, confirmándose la existencia de tres perfiles motivacionales: “alta motivación autodeterminada”; “moderada” y “baja motivación autodeterminada”. Como principales resultados se observa que el grupo con alta motivación autodeterminada presentó valores inferiores en la percepción de violencia escolar y superiores en el estilo docente de apoyo a la autonomía y la satisfacción de las necesidades psicológicas básicas. Se concluye que una menor percepción de la violencia escolar en los estudiantes puede venir dada por la utilización de un estilo interpersonal del docente de Educación Física de apoyo a la autonomía.
Publisher
Servicio de Publicaciones de la Universidad Autonoma de Madrid
Subject
Physical Therapy, Sports Therapy and Rehabilitation
Reference36 articles.
1. Aguado-Gómez, R., Díaz-Cueto, M., Hernández-Álvarez, J. L., y López-Rodríguez, A. (2016). Apoyo a la autonomía en las clases de Educación Física: percepción versus realidad. Revista Internacional de Medicina y Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Revista Internacional de Medicina y Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, 16(62), 183-202.
2. Aparicio, A. M. (2009). El fenómeno del bullying o acoso escolar en nuestras aulas. Revista de Formacio del Professorat, 4, 1-1.
3. Baena-Extremera, A., y Granero-Gallegos, A. (2015). Modelo de predicción de la satisfacción con la Educación Física y la escuela. Revista de Psicodidáctica, 20(1), 177-192. https://doi.org/10.1387/RevPsicodidact.11268
4. Baena, F. J. F., Torres, M. V. T., De la Morena, M. L., Espejo, M. E. y Cañete, L. I. (2011). Propiedades psicométricas de un cuestionario para la evaluación de la violencia cotidiana entre iguales en el contexto escolar. Anales de Psicología, 27(1), 102-108.
5. Burgueño, R., Cueto-Martín, B., Morales-Ortiz, E., y Medina-Casaubón, J. (2020). Influencia de la educación deportiva sobre la respuesta motivacional del alumnado de bachillerato: una perspectiva de género. Retos: nuevas tendencias en Educación Física, deporte y recreación, 37, 546-555.
Cited by
4 articles.
订阅此论文施引文献
订阅此论文施引文献,注册后可以免费订阅5篇论文的施引文献,订阅后可以查看论文全部施引文献